consuegra toledo

Qué ver en Consuegra

Situado a pocos kilómetros de Toledo y/o Ciudad Real, Consuegra es una excelente opción para una escapada de fin de semana desde Madrid, Valencia, Alicante, Murcia… o incluso para detenernos si nos pilla de paso en nuestro viaje hacia otro destino. Realmente su estampa es la imagen típica de La Mancha. Los 12 molinos de viento, el castillo de la Muela e incluso el primer gastromolino, son  algunas de las principales atracciones de Consuegra sobre el cerro Calderico.

consuegra toledo

 

El trágico pasado de Consuegra

En el septiembre de 1891, después de dos días de fuertes lluvias en la zona, una tormenta de truenos y relámpagos volvía a azotar la localidad. La caída de agua fue tan abundante que, tras varios días acumulando caudal, se acabó reventando una antigua presa romana del río Amarguillo. Esto hizo que el agua arrasara todo lo que encontró a su paso, incluidas las casas de adobe, provocando la muerte de 359 personas y todo reducido a escombros. De hecho, ha sido la mayor catástrofe natural de la historia de Toledo.

Por suerte, en la actualidad está todo reconstruido y Consuegra recibe al día un gran número de visitantes y viajeros con un gran patrimonio que ofrecerles.

Una vez que llegues a Consuegra…

Si llegas al pueblo en coche, encontrarás un enorme parking gratuito a orillas del cauce del rio. Justo al lado tienes la oficina de turismo de Consuegra para coger los primeros planos, horarios e indicaciones. Si llegas en autobús, también encontrarás muy cerca la oficina de turismo. Desde allí hasta el centro de la localidad está a apenas unos minutos a pie, de hecho, todo está relativamente cerca si no contamos el Cerro Calderico.

indicaciones consuegra

El casco antiguo con ambiente medieval de Consuegra

La Plaza España es el lugar desde dónde deberías comenzar si vas a hacer una ruta por el casco antiguo. En ella se ubica el ayuntamiento, el arco y la torre del reloj, todos en el estilo renacentista. También puedes ver el Colegio de San Gumersindo, mudéjar; o la actual sede del Museo Municipal en el edificio de «Los Corredores», un buen ejemplo de la arquitectura manchega.

consuegra plaza españa

Mientras paseas por las calles medievales de Consuegra tendrás que hacer varias paradas en sus puntos de interés porque son realmente bellos. La Iglesia del Santo Cristo de la Veracruz  no te dejará indiferente por su hermosa fachada con elementos barrocos y neoclásicos, al igual que la iglesia Parroquial de Santa María la Mayor, frente al convento gótico y mudéjar de la Inmaculada Concepción. En el otro lado del río se encuentra la iglesia de San Juan, construida en el siglo XVI y fue que sorprendentemente fue uno de los monumentos que sobrevivieron a la inundación.

Además de todos estos hermosos monumentos, hay un lugar que nos sorprendió del que hablaremos más adelante, se trata de la Casa de la Tercia; imposible resistirse a la bella imagen de los 12 molinos de Consuegra que nos cautivan desde todas los callejones. Se puede subir tanto caminando como  en coche, aunque si vas a quedarte arriba a ver el atardecer, es recomendable subir en coche.

 

molino ventana consuegra

molino campo consuegra

 

molinos pueblo

Visita al Castillo de la Muela

Actualmente se puede subir en coche, aunque, en un futuro, habilitarán un parking anterior al primer molino. Es un lugar muy transitado, la gente del pueblo sube a pasear o a hacer ejercicio a diario.

Originalmente, este crestería rocosa sobre la llanura manchega, albergó 13 molinos de viento, aunque a día de hoy quedan 12 de ellos.

El castillo de la Muela o de Consuegra, es de origen musulmán, pero fue ampliado y modificado durante el S.XII por la Orden de San Juan de Jerusalén.

castillo muela

Dicen que es el mejor castillo conservado que se puede visitar en Castilla La Mancha, tanto su interior como exterior.

La entrada al castillo son 4 euros (incluyendo el acceso al Molino Bolero) y se puede acceder en diferentes momentos del día. La verdad es que caminar entre sus paredes es sinónimo de realizar un paseo por la historia, es una visita que merece la pena. Si hay algo que destaca, una sala que fue descubierta casi por casualidad años más tarde y que resultó ser uno de los inmensos aljibes que almacenaban agua.

interior castillo

Si quieres una de las mejores vistas de los molinos de Consuegra con la localidad de fondo, se puede acceder a algunas de las torres del castillo, ¡una estampa única!

Como dato curioso y para los aficionados de la historia, sucedió la famosa Batalla de Consuegra de 1097, que terminó con la derrota de las tropas del rey Alfonso VI por los Almorávides y la muerte del hijo de El Cid.

 

Molinos de Consuegra

Los 12 molinos de Consuegra, tienen nombre propio, y es que personalidad no les falta. Como era de esperar, los nombres están sacados de las novelas de «El ingenioso Hidalgo Don Quijote» y son:  Sancho, Rucio, Bolero, Espatero, Mochilas, Chispas, Caballero del verde Gabán, Mambrino, Clavileño, Alcancía, Cardeño y Vista Alegre. La gran mayoría proviene de la primera mitad del siglo XIX, pero los primeros cinco tienen su máquina intacta del siglo XVI.

Sancho se pone en funcionamiento cada año en la Fiesta de la Rosa del Azafrán, pero, si lo que quieres ver es la maquinaria del molino, lo puedes hacer en Bolero, la actual oficina de turismo.

maquinaria molino viento consuegra

El Molino Rucio, alberga en su interior una tienda de souvenirs y un museo por valor de 1,50 euros que merece la pena visitar. Aunque si has comprado la entrada del castillo, también viene incluida la del museo.

molino rucio consuegra

Caballero del Verde Gabán  ya no muele grano, de hecho es un molino completamente renovado, hablamos del primer gastromolino en España. Sigue conservando sus tres plantas, pero la que está a pie de calle la han convertido en una tienda gourmet. La planta intermedia es una cocina, y la superior es un pequeño restaurante para degustar los platos que preparan, ¡una delicia vaya!

gastromolino

Sin embargo, es desde el exterior desde donde la experiencia se convierte en inmejorable, disfrutar de los productos tradicionales y los pinchos preparados en un molino de viento, mientras ves caer el sol con esas maravillosas vistas, ¡no tiene precio!

Los horarios del gastronomolino son Lunes y Jueves de 11:00 a 21:00 h., Viernes, Sábado y Domingo de 11:00 a 24:00 h. y Martes y Miércoles cerrado.

Noche en Casa La Tercia en los antiguos baños romanos

La verdad es que la visita a Consuegra son todo sorpresas, después de lo del gastromolino, poco podía impactarnos, pues allá va, resulta que existe un lugar en el casco antiguo donde estuvieron ubicadas las termas romanas; a día de hoy, es un acogedor restaurante. ¿Recuerdas que la he mencionado al principio? Se trata de la Casa La Tercia y conserva también las antiguas cuevas, que ahora se encuentran rehabilitadas como comedores para el restaurante.

casa tercia

No cabe duda que degustar los platos tradicionales en estas cuevas, es la mejor manera de terminar el día.

 

Datos de interés

¿Cómo llegar?

La mejor manera es en tu propio coche o un coche de alquiler,  por la autovía A-4 (o A-42) hasta Madridejos. 130 km de Madrid, y entre 30 y 40 minutos desde Toledo. Por supuesto, hay opción de bus (SAMAR, por ejemplo).

¿Dónde comer en Consuegra?

Son numerosos los platos típicos manchegos que querrás probar en tu viaje, ¡la oferta es infinita! Entre ellos (y si puedes decidirte) los más tradicionales son, gachas de harina de almortas, pisto manchego, migas, duelos y quebrantos, asadillo manchego, guiso de las bodas de Camacho, sopa castellana o incluso carne de caza como perdiz, venado o jabalí.  Los postres nos vuelven locos, aquí podrás probar  pastas, empiñonadas, hojaldres o mantecados pero, especialmente, los famosos mazapanes, son extraordinarios.

¿Dónde dormir?

Consuegra tiene diferentes tipos de alojamiento para pasar la noche si te quedas varios días en la zona.

  • Hotel Rural La Vida de Antes, se trata de una casa solariega restaurada del siglo XIX.
  • Los Patrizios, casona solariega familiar del primer tercio del siglo XVIII llamada “Fonda Rosales”.

Consuegra es un pueblo que desprende belleza a cada paso y en cada rincón, además, todos los gigantes del Cerro Calderico están esperando tu visita, ¿a qué esperas?