Pueblos con encanto de Andalucía,Pueblos con encanto de Málaga

Ronda, Málaga, Andalucía

A escasos 40 kilómetros de la concurrida, turística y moderna Costa del Sol, a la que se pueden encontrar una amplia selección de vuelos baratos online, podemos visitar una localidad que seguro nos sorprenderá, por sus características, su belleza singular, su historia y sus singularidades.

Ronda es una preciosa localidad colgada de las montañas de la serranía del mismo nombre y situada entre tres parques naturales, Grazalema, Sierra de las Nieves y Alcornocales. La naturaleza a su alrededor es imponente y forma parte del encanto de la ciudad y ha forjado algunas de sus características más notables, como las obras de ingeniería para atravesar los profundos barrancos del cauce del río Guadalevín; el puente que lo cruza es sin duda uno de los símbolos de la ciudad.

Ronda es una de las ciudades más importantes del interior, con una población que se acerca a los 40.000 habitantes. Por su situación geográfica, ha sido históricamente una plaza estratégica de gran importancia como paso y protección de los accesos en la serranía. Ha estado habitado desde antiguo, primero por los ibéricos, cuyo asentamiento aprovecharon los romanos, posteriormente por visigodos, musulmanes y fue una pieza clave de la Reconquista cristiana.

Todas estas culturas han dejado algún vestigio que aún es visible hoy en día en Ronda; es una ciudad llena de encanto, con un centro histórico en el que pervive el espíritu de un crisol de culturas, aunque la que más huella ha dejado y que representa la etapa de mayor esplendor de Ronda es  la del Al – Andalus, cuyo modo de visa y muchas costumbres aún se conservan como propias.

ronda baños arabes

Si hay dos elementos que caracterizan a Ronda, estos son los toros y los bandoleros. Los toros porque Ronda es una de las cunas del toreo, junto con Sevilla y tiene una importante tradición relacionada con la tauromaquia. Su plaza de toros está considerada como una de las más importantes de España y en ella han toreado las figuras más insignes de la historia taurina. También cuenta con un Museo Taurino.

Pero si hay alguna leyenda que ha traspasado los límites de la localidad de Ronda, sin duda tiene que ver con los bandoleros de la sierra, que han sido protagonistas de obras literarias, que se han popularizado en obras de teatro películas y series de televisión. Toda la imagen romántica del bandolero del siglo XIX está presente en el Museo del Bandolero de Ronda.

Marga G.-Chas Ocaña

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.