Pueblos con encanto de Castilla La Mancha,Pueblos con encanto de Guadalajara

Pastrana en Guadalajara, Castilla La Mancha

Pastrana, en Guadalajara, es una Villa Ducal fundada en el siglo XIII que creció bajo la mano de la Orden de Calatrava como una Villa Ducal Medieval de la que hoy quedan numerosos vestigios de su antigua gloria. De su pasado militar quedan las murallas y la primera iglesia, pero es en el siglo XVI cuando vive su mayor esplendor, primero con la venta de la localidad a Doña Ana, Condesa de Mélito, que comenzó el Palacio Ducal, y a su muerte con los Principes de Éboli, que adquirieron la Villa y fueron los primeros Duques de Pastrana y realizaron grandes obras en la Villa. Pastrana sigue conservando gran parte de su trazado medieval y la riqueza artística que atesoró durante el siglo de Oro, por lo que ha sido declarada Conjunto Histórico Artístico.

Pasear por Pastrana es rememorar un paseo por la época medieval, ya que en Pastrana se respira el aroma de otras épocas, en su trazado, en sus edificios, en su espectacular estado de conservación. Como decía Camilo José cela en su “Viaje a la Alcarria”:” A la mañana siguiente, cuando el viajero se asomó a la Plaza de la Hora, y entró en verdad y para su uso, en Pastrana, la primera sensación que tuvo fue la de encontrarse con una ciudad medieval, en una gran ciudad medieval…”

Visitas recomendadas dentro del casco histórico de Pastrana son, por supuesto, el Palacio Ducal, que fue protagonista de las aventuras de la Princesa de Éboli. El palacio, construido en el siglo XV, es renacentista con abundantes elementos manieristas, destacan sus torreones, portada, columnas, frontón y escudo. El Convento de las Francisacanas Concepcionistas, de clausura, con una iglesia barroca del XVI fundada por la princesa y Santa Teresa y el colegio de San Buenaventura de siglo XVII donde destacan su fachada con portalón y un patio interior con galerías.

Otra visita obligatoria en Pastrana es la de la colegiata de Nuestra Señora de la Asunción, construida  sobre un templo gótico anterior durante lossiglos XIII y XIV, en cuya cripta-panteón reposan diversas urnas funerarias, de mármol rosado, procedentes del palacio del Infantado; también alberga el Museo de los Tapices, con una importante colección de arte medieval y renacentista. Tambien recomendamos el actual Museo de Historia Natural, en el antiguo convento barroco del Carmen.

Vídeo de Pastrana en Guadalajara

En este vídeo tienes las mejores imágenes para poder disfrutar de esta encantadora población castellano manchega

Como llegar a Pastrana en Guadalajara

Te mostramos las mejores rutas en coche para poder llegar a esta localidad de la provincia de Guadalajara

Llegar desde Guadalajara

43 min (55.8 km)
por N-320 y CM-200
La ruta más rápida
Guadalajara
España

Accede a Calle San Agustín/N-320 desde Av. Juan Pablo II.
4 min (2.1 km)

Sigue por N-320 hacia N-320a. Toma la salida 239 de N-320.
21 min (33.4 km)

Conduce hacia CM-200 en Pastrana.
17 min (20.3 km)

Llegar desde Madrid

1 h 17 min (85.3 km)
por R-3
La ruta más rápida
Esta ruta tiene peajes.
Madrid
España

Toma Carrera de S. Jerónimo hacia Calle de Alcalá.
3 min (600 metros)

Toma R-3, M-209, M-204, M-215 y CM-2003 hacia CM-200 en Pastrana.
1 h 12 min (84.7 km)

Donde comer en Pastrana en Guadalajara

ASADOR EL MOLINO
Asador · Calle Moriscos, 13
Abierto hasta 23:45

Restaurante Cesar
Restaurante de cocina castellana · Calle Mayor, 20
Abierto hasta 23:00

Mesón Restaurante Moratín
Mesón · Calle Moratín, 3

El Cenador de las Monjas
Restaurante · Convento de San José S.XVI, Travesía Inés, 1

Donde dormir en Pastrana en Guadalajara

Gran Vía Capital: Apartamentos turísticos de lujo en Madrid
Hotel de 4 estrellas
Wi-Fi gratis

Hotel NH Madrid Nacional
Hotel de 4 estrellas
Hotel moderno con bar y restaurante
Wi-Fi gratis

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.