Pueblos con encanto de Castilla La Mancha,Pueblos con encanto de Guadalajara

Pastrana, Guadalajara, Castilla La Mancha

pastrana_vista

Pastrana, en Guadalajara, es una Villa Ducal fundada en el siglo XIII que creció bajo la mano de la Orden de Calatrava como una Villa Ducal Medieval de la que oy quedan numerosos vestigios de su antigua gloria. De su pasado militar quedan las murallas y la primera iglesia, pero es en el siglo XVI cuando vive su mayor esplendor, primero con la venta de la localidad a Doña Ana, Condesa de Mélito, que comenzó el Palacio Ducal, y a su muerte con los Principes de Éboli, que adquirieron la Villa y fueron los primeros Duques de Pastrana y realizaron grandes obras en la Villa. Pastrana sigue conservando gran parte de su trazado medieval y la riqueza artística que atesoró durante el siglo de Oro, por lo que ha sido declarada Conjunto Histórico Artístico.

pastrana portada y calle

Pasear por Pastrana es rememorar un paseo por la época medieval, ya que en Pastrana se respira el aroma de otras épocas, en su trazado, en sus edificios, en su espectacular estado de conservación. Como decía Camilo José cela en su “Viaje a la Alcarria”:” A la mañana siguiente, cuando el viajero se asomó a la Plaza de la Hora, y entró en verdad y para su uso, en Pastrana, la primera sensación que tuvo fue la de encontrarse con una ciudad medieval, en una gran ciudad medieval…”

pastrana_plaza_rincon

Visitas recomendadas dentro de su casco histórico son, por supuesto, el Palacio Ducal, que fue protagonista de las aventuras de la Princesa de Éboli. El palacio, construido en el siglo XV, es renacentista con abundantes elementos manieristas, destacan sus torreones, portada, columnas, frontón y escudo. El Convento de las Francisacanas Concepcionistas, de clausura, con una iglesia barroca del XVI fundada por la princesa y Santa Teresa y el colegio de San Buenaventura de siglo XVII donde destacan su fachada con portalón y un patio interior con galerías.

pastrana_calles_colegiata

Otra visita obligatoria es la de la colegiata de Nuestra Señora de la Asunción, construida  sobre un templo gótico anterior durante lossiglos XIII y XIV, en cuya cripta-panteón reposan diversas urnas funerarias, de mármol rosado, procedentes del palacio del Infantado; también alberga el Museo de los Tapices, con una importante colección de arte medieval y renacentista. Tambien recomendamos el actual Museo de Historia Natural, en el antiguo convento barroco del Carmen.

pastrana_palacio_ducal

Marga G.-Chas Ocaña

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.