Nos vamos a la localidad de Malpica de Bergantiños en la provincia de la Coruña, uno de esos pueblos costeros que conservan todo su encanto a pesar a de la afluencia turística en los meses de verano.
Hay documentos del siglo XII que ya nombran al puerto de Malpica de Bergantiños donde se podían capturar ballenas a poco de sus costas.
Actualmente es una zona de práctica de windsurf ya que se dan las mejores condiciones para ello. Si quieres también puedes visitar la localidad de Buño muy cerca y en donde se realiza una cerámica que es toda una tradición en el lugar y que merece la pena conocer.
El mes de agosto es un mes muy bueno para ir a Malpica de Bergantiños ya que en el último fin de semana se realizan las fiestas más importantes de la localidad, la Festa Do Mar con una procesión de barcas todas decoradas para la ocasión que despierta el interés de los visitantes que llegan a esta población en verano.
Una de las actividades imprescindibles que vas a poder disfrutar en Malpica de Bergantiños es la de un paseo espectacular hasta llegar a la zona de Punta Nariga y su faro, un faro que ha recibido nada menos que el premio Nacional de arquitectura y que podéis ver en la siguiente imagen como uno de los faros más importantes de la Costa Da Morte.
Patrimonio de Malpica de Bergantiños
Entre los monumentos que podemos encontrar en esta población gallega vamos a destacar las Torres de Mens, la Iglesia de Santiago de Mens que es una iglesia románica perteneciente al siglo XII, la Ermita de Santo Adrián que está en el cabo del mismo nombre, lugar de romería en esta zona, el Dolmen de Pedra de Arca y la Casa Do Pescador donde podemos ver algunas pinturas murales del artista de la tierra llamado Urbano Lugris.
Esta localidad creció económicamente gracias al mar y la pesca, una herencia que conservan y no olvidan. Sin duda uno de los pueblos más encantadores de la Coruña.
El Puerto de Malpica de Bergantiños
A nivel turístico el Puerto de Malpica es uno de los lugares más importantes para poder visitar. Un puerto de estilo marinero donde se respira el aire traidiconal de los pescadores que desde siempre han vivido aquí de este sistema de economía voolcado en el mar.
Todavía se pueden ver en este puerto como si de otros tiempos se trataran, a personas praticando lo que desde hace siglos vienen haciendo para ganarse la vida.
Además es la zona donde nos encontramos una mayor cantidad de restaurantes donde poder disfrutar de lo mejor de la exquisita gastronomía de la zona.
Vídeo de Malpica de Bergantiños
En este vídeo puedes ver las maravillas de este magnífico pueblo costero y turístico gallego en al provincia de la Coruña.
Cómo llegar a Malpica de Bergantiños
Te mostramos las mejores rutas en coche para poder llegar a esta localidad desde la Coruña y desde Santiago de Compostela.
Cómo llegar desde la Coruña
La Coruña
España
Sigue hasta AG-55.
5 min (3.4 km)
Sigue por AG-55 hacia AC-418 en Carballo. Toma la salida 33 desde AG-55.
19 min (30.3 km)
Conduce hasta AC-418 en Malpica.
14 min (16.2 km)
Malpica
Cómo llegar desde Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
La Coruña, España
Toma Av. de Xoán XXIII, Av. do Burgo das Nacións, Rúa de Ulpiano Villanueva y Rúa de Gumersindo Busto Villanueva hacia Rúa da Torreira/Rúa do Avío/DP-0701.
9 min (2.7 km)
Sigue por DP-0701 y DP-1914 hasta AC-418 en Malpica.
59 min (60.8 km)
Malpica
Santiago de Compostela
La Coruña, España
Toma Av. de Xoán XXIII, Av. do Burgo das Nacións, Rúa de Ulpiano Villanueva y Rúa de Gumersindo Busto Villanueva hacia Rúa da Torreira/Rúa do Avío/DP-0701.
9 min (2.7 km)
Toma DP-7804, CP-8401 y AC-413 hacia AC-418 en Malpica.
1 h 6 min (64.7 km)
Malpica
Dónde dormir en Malpica de Bergantiños
Fonte do Fraile
Hotel de 3 estrellas · Playa de Canido
Hostal JB **
Hotel de 2 estrellas · A praia 3
Pensión Panchito
Hotel de 1 estrella · Plaza de Anselmo Villar Amigo
Donde comer en Malpica de Bergantiños
Restaurante Casarosa
Marisco · Rúa Emilio González López
Recetas gallegas en moderno comedor
Cierra a las 00:00
Restaurante San Francisco
Restaurante · Calle de Eduardo Pondal
Restaurante O Burato
Restaurante gallego · Calle de Eduardo Vila Fano
Cocina gallega en ambiente familiar
Abierto hasta 01:00