Pueblos con encanto de Asturias

Taramundi en la parte occidental de Asturias

En la parte de Asturias más cercana a Galicia está la bellísima y silvestre comarca de los Oscos. En ella se encuentran el concejo y la ciudad de Taramundi. Es una zona poco habitada y de difícil acceso, por lo que podemos encontrar pequeñas aldeas semi abandonadas y pueblecitos de entorno agrícola, pero sobre todo muchísimo verde. Inmensos bosques por los que discurren carreteritas en un entorno natural riquísimo y privilegiado.

Un pueblo encantador en Asturias que no puedes dejar de visitar.

Taramundi_Teixois_batán_lou

conjunto etnográfico de Os Teixois

Si queremos conocer alguna de las curiosidades de Taramundi, una de las visitas obligadas es el conjunto etnográfico de Os Teixois. Ojo con los horarios, pues solo hacen visitas guiadas en la que hacer un recorrido a través del tiempo par ver una serie de antiguos artilugios movidos por la fuerza del agua. Un molino, un batán, u mazo, una rueda de afilar, una central hidroeléctrico.

Es un rincón tranquilo, hermoso y con historia en el que además te podrás tomar una sidrita al borde del río.

Os Teixois en Taramundi constituye uno de los conjuntos etnográficos de mayor interés de Asturias, donde podemos encontrar diversos ingenios hidráulicos recuperados .El mazo de Os Teixois aparece documentado ya en el siglo XVIII en el Catastro del Marqués de la Ensenada.

En el se estiraba el hierro con el que se hacían las herramientas de campo y otros utensilios que luego se vendían en ferias: braseros, sartenes, cazos, cubos, bicas para hacer el pan.
La misma fuerza de agua que baja del arroyo de Las Mestas y que sirve para dar movimiento al mazo, se aprovecha para dar fuerza motriz al molino. La propiedad del molino era compartida entre varios vecinos por lo que su uso se organizaba según el sistema llamado de «quendas» o «calendas», en virtud del cual cada propietario disponía de su uso en función de la mayor o menor propiedad que tuviera. Este mismo sistema servía también a la hora de utilizar el mazo

 

Hay otros conjuntos etnográficos, como el de Esquíos o el Horno Caleiro. Incluso hay un Museo del Telar. Todos muy recomendables, pero si quieres escoger uno te recomendamos Os Teixois.

Cosas típicas de Taramundi

En Taramundi hay dos cosas muy típicas: las navajas y la gastronomía.Toda la zona de Taramundi es muy rica en yacimientos de hierro y desde antiguo, se ha aprovechado para desarrollar la artesanía de navajas y cuchillos. Las navajitas de Taramundi se siguen realizando de manera artesanal, a mano, con mimo y por eso son uno de sus productos más típicos. Uno de los talleres más famosos y tradicionales está en Esquíos.

Y en cuanto a la gastronomía, ya se sabe que todo el norte es de buena y abundante mesa, pero en Taramundi se le rinde u auténtico culto al buen comer. Sus recetas se mueven por lo tradicional y lo casero, y hay un montón de restaurantes y tascas donde tomar unas fabes, callos, guisos o asados de chuparse los dedos. También son muy destacables los embutidos, los quesos, su buen pan y riquísima miel. Su postre típico son la filloas, solas o rellenas. Y por supuesto, todo abundantemente regado por un chorrillo de sidra.

Fotografias de Taramundi

Videos de Taramundi

Te mostramos las mejores imágenes de esta zona tan occidental de Asturias.

Aquí podrás disfrutar de Os Teixos Taramundi

Cómo llegar a Taramundi

Te mostramos como llegar hasta esta localidad desde Oviedo y desde Gijón

Llegar a Taramundi desde Oviedo

Oviedo
Asturias, España
Toma A-66 desde Calle Sta. Susana, Calle Arzobispo Guisasola, Ronda Sur y O-11.
9 min (4.0 km)
Toma A-8 hacia N-634. Toma la salida 501 desde A-8.
1 h 9 min (127 km)
Sigue por N-640 hasta Av. Galicia/AS-21 en Taramundi.
33 min (30.5 km)
Taramundi

Oviedo
Asturias, España
Toma A-63 desde Calle Conde de Toreno, Calle Sta. Susana, Calle Calvo Sotelo y N-630.
8 min (2.7 km)
Sigue por A-63. Toma la salida 28 desde A-63.
17 min (27.9 km)
Toma E-70/A-8 desde AS-16.
19 min (20.8 km)
Sigue por A-8 hacia N-634. Toma la salida 501 desde A-8.
43 min (80.1 km)
Sigue por N-640 hasta Av. Galicia/AS-21 en Taramundi.
33 min (30.5 km)
Taramundi

Llegar a Taramundi desde Gijón

Gijón
Asturias, España
Toma E-70/A-8 desde Av. del Llano y Salida 34.
5 min (2.6 km)
Sigue por A-8 hacia N-634. Toma la salida 501 desde A-8.
1 h 5 min (120 km)
Sigue por N-640 hasta Av. Galicia/AS-21 en Taramundi.
33 min (30.5 km)
Taramundi

Dónde Dormir en Taramundi

Hotel la Rectoral de Taramundi
Hotel de 4 estrellas · Cuesta de la Rectoral

Hotel Taramundi

Donde Comer en Taramundi

Los Arándanos
Restaurante · Almallos, s/n, Taramundi
Casa rural de renovada cocina asturiana

Centro de Turismo Rural As Veigas
Atracción turística · Carretera de Sacada

Casa Petronila
Hotel de 2 estrellas · plaza del campo s n

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.