Pueblos con encanto de Asturias

Luarca en el Principado de Asturias

Luarca es conocida como La Villa Blanca de la Costa Verde, tiene un gran puerto pesquero de los más destacados del occidente de Asturias y numerosos establecimientos hosteleros ya que gran parte del año esta Villa cantábrica destaca por el turismo.

Es la capital del Concejo de Valdés, y el gran motor de la vida de la comarca gracias a sus actividad, tanto económica, sobre todo gracias a su puerto, como cultural y turística, donde destacan  sus numerosos establecimientos comerciales.

El paraje natural del entorno es muy variado, además de las playas, hay una gran riqueza de flora y fauna gracias a su exuberante vegetación  con ríos y montañas. De hecho, una gran parte de su territorio está distinguido como espacio protegido.

Patrimonio de Luarca

Hay restos arqueológicos que prueban que es una de las primeras zonas habitadas de la península, en el Paleolítico. Tuvo su época romana y gran importancia en la Edad Media por su actividad ballenera, fundamental hasta el siglo XVIII y a la que aún hoy en día se dedican unas 50 embarcaciones.

Durante la Guerra de la Independencia llegó a ser Capital de Asturias, en esta época se trasladaron a Luarca muchos Organismos, lo que ha dejado importantes monumentos arquitectónicos tanto civiles como religiosos y militares, como la Casa Guatemala o el Palacio de los Marqueses de Ferrera.

Este Palacio es de los lugares más interesantes para visitar en Luarca. También conocido como Palacio de la Moral construido entre los siglos XVi y XVIII. Un lugar que no te puedes perder en esta encantadora villa asturiana.

Entre los personajes ilustres de la villa no podemos olvidar al Doctor Severo Ochoa, Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1959, muy querido y admirado, cuyos restos reposan en Luarca, donde pasó sus últimos años.

En un paseo por Luarca deberemos visitar sus antiguos barrios de El Cambaral y La Pescadería, los dos de origen medieval, y situados sobre las colinas que flanquean el río Negro, Del gran crecimiento durante el siglo XVIII queda la constancia urbanístca de los barrios de La Zapatería, La Carril y La Peña. También son impresionantes las villas residenciales que los indianos cubanos y argentinos levantaron en la zona del ensanche de la Vega del Campo, Barcellina y Villar en el siglo XIX.

Si quieres ver un museo curioso te proponemos ver los calamares gigantes del Aula del Mar, algunos de los cuales miden hasta 13 metros.

Deporte y naturaleza en Luarca

Y si lo tuyo es el deporte y la naturaleza, te proponemos una ruta de montaña de 6 horas de duración entre las sierras Silvallana y Adráu, partiendo de San Pedro de Paredes. Pero tendrás que estar en forma, porque es de dificultad media – alta aunque sólo cuenta con 500 m. de desnivel. También puedes hacer una ruta por la costa, más reposada y con muchas posibilidades gastronómicas.

Camino de Santiago en Luarca

No podemos dejar de destacar que esta localidad asturiana es zona de paso del Camino de Santiago que va paralelo al más transitado por la costa norte de España hasta llegar  la ciudad gallega y a la plaza donde está la Catedral.

En Luarca tenemos algunos albergues para peregrinos en los que es fácil poder ver a personas todo el año. Es en la población de Almuña dentro del municipio de Luarca en donde encontramos estos albergue. Un lugar localizado a tan solo dos kilómetros de la población principal de la que os estamos hablando en el día de hoy.

 

Vídeos de Luarca

Te presentamos las mejores imágenes de esta bellísima localidad a través de dos interesantes vídeos

Cómo llegar a Luarca

Te trazamos las rutas más importantes en coche desde las ciudades de Oviedo y Gijón hasta Luarca

Llegar  Luarca desde Oviedo

Oviedo
Asturias, España
Toma A-66 desde Calle Sta. Susana, Calle Arzobispo Guisasola, Ronda Sur y O-11.
9 min (4.0 km)
Toma A-8 hacia N-634. Toma la salida 460 desde A-8.
47 min (86.2 km)
Sigue por N-634 hasta tu destino.
8 min (4.3 km)
Luarca

Oviedo
Asturias, España
Toma A-63 desde Calle Conde de Toreno, Calle Sta. Susana, Calle Calvo Sotelo y N-630.
8 min (2.7 km)
Sigue por A-63. Toma la salida 28 desde A-63.
17 min (27.9 km)
Toma E-70/A-8 desde AS-16.
19 min (20.8 km)
Sigue por A-8 hacia N-634. Toma la salida 460 desde A-8.
22 min (39.5 km)
Sigue por N-634 hasta tu destino.
8 min (4.3 km)
Luarca

Llegar a Luarca desde Gijón

Gijón
Asturias, España
Toma E-70/A-8 desde Av. del Llano y Salida 34.
5 min (2.6 km)
Sigue por A-8 hacia N-634. Toma la salida 460 desde A-8.
44 min (79.9 km)
Sigue por N-634 hasta tu destino.
8 min (4.3 km)
Luarca

Dónde comer en Luarca

Restaurante El Barometro
Restaurante · Paseo del Muelle
Recetas de Asturias en comedor marinero

La Farola
Restaurante · Calle Ramón Asenjo
Abre a las 11:00

Dónde Dormir en Luarca

Hotel Villa De Luarca
Hotel de 3 estrellas · Calle de Álvaro Albornoz
Estancias clásicas en edificio de 1906

Hotel Dabeleira
Hotel de 2 estrellas · C/nicanor del campo, nº12

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.