Pueblos con encanto de Almería,Pueblos con encanto de Andalucía

Láujar de Andarax, Almería, Andalucía

Laujar_de_Andarax vista

Antes llamada sólo Andarax, Láujar es una preciosa villa que reposa, blanca y tranquila, a los pies de Sierra Nevada y frente a la de Gádor, en lo más profundo de la Alpujarra almeriense.

A mil metros sobre el nivel del mar, rodeada de vegetación en verano y cuajada de nieve durante los inviernos, es como una bella postal; una ciudad antigua, con mucha historia, lugar de reposo de reyes y última residencia de Boabdil, antes de la expulsión morisca de la península.

laujar de andarax invierno

Sus calles aún conservan el trazado árabe y sus casas son un ejemplo de arquitectura popular andaluza; pasear por barrios como la Alcazaba o el Calvario es un auténtico placer, ya que conservan intactos su aspecto antiguo y tradicional. En muchas de sus plazas se escucha el repiqueteo del agua en las fuentes, muy numerosas, ya que en Láujar de Andarax, lugar del nacimiento del río Andarax, se rinde culto al agua; por ejemplo, en su Plaza Mayor podemos ver una de las fuentes más destacables, llamada de los Cuatro Caños, de 1684, aunque hay quince más, como la de San Blas o la del Pilar de San Antonio.

Laujar de andarx, casitas

Entre sus edificios monumentales podemos destacar la gran iglesia que destaca en su skyline, la Iglesia de la Encarnación, considerada la Catedral de la Alpujarra, edificada sobre una mezquita anterior y que mantiene el espíritu exótico con un exterior mudéjar, aunque la terminación y el interior son barrocos, con numerosas tallas y pinturas de la escuela holandesa.

Laujar_de_Andarax fuente

En cuanto a su paisaje, parte del territorio de Láujar se encuentra dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada y otra gran parte está dedicado al cultivo de huertos y viñedos, ya que es la única zona de la provincia donde se produce uva vinícola.

Laujar rutas

Es un lugar ideal para el turismo activo y para el turismo rural, ya que se pueden seguir distintas rutas en la naturaleza, dentro de un entorno de gran interés, tanto por su historia, como por su belleza y riqueza de flora y fauna.

Marga G.-Chas Ocaña

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.