Pueblos con encanto de Alicante,Pueblos con encanto de Valencia

Elche, Alicante, Comunidad Valenciana


Elche (Elx) es una ciudad de la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, España. Sin duda uno de los destinos más atractivos de visitar para cualquier viajero. Su clima mediterráneo árido le ha permitido el cultivo del palmeral más extenso de Europa, haciendo de esta particular herencia an-dalusí no sólo una industria (palmas para la Pascua de Resurrección o los dátiles en alimentación), sino que se convierta la palmera en un símbolo unido desde siempre ligado a la ciudad. Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Es una ciudad muy antigua. Los restos hallados en su Alcudia, en la Ilici romana, ha permitido al mundo mostrar toda la belleza del rostro femenino ibérico con un busto de extraordinaria calidad: La Dama de Elche. Los restos de la antigua colonia romana que se asentó junto a la ya existente de origen íbero, pueden visitarse actualmente. Elche posee también un extenso casco antiguo muy bien conservado e ideado para ser contemplado, como el Palacio de Altamira y edificios eclesiásticos, como su basílica de Santa María.

De la Edad Media nos llega otra tradición declarada como Monumento Nacional en 1931 y Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2001. Se trata del Misterio de Elche (El Misteri d´Elx), una representación teatral de espíritu religioso de grandísimo valor y que además nos muestra el carácter popular que lo sacro podía alcanzar a lo largo de los siglos ya que esta “obra” se ha representado siempre por los mismos ciudadanos y no por profesionales. Su fecha de puesta en escena suele ser en el mes de agosto todos los años en fechas de la festividad de la Virgen de la Asunción.

La ciudad de Elche dispone de un conjunto hotelero, pensiones, hostales, apartamentos turísticos, y campings para el alojamiento del visitante, como cualquier otra ciudad costera de la Costa Blanca. De hecho, su proximidad a la playa de Santa Pola la ha animado siempre a desarrollar infraestructuras para el ocio, como parques acuáticos, zoológico, museos, áreas comerciales, etc.

Marga G.-Chas Ocaña

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.