Pueblos con encanto de A Coruña,Pueblos con encanto de Galicia

Betanzos en la provincia de la Coruña

Betanzos es una ciudad antigua y señorial que vivió épocas de esplendor cortesano y un gran desarrollo gracias a su puerto. Se la llama la –Vila dos Cabaleiros– por la importancia y abundancia de su arquitectura señorial. Está en la provincia de La Coruña, en Galicia.

Pero aunque ya no sea capital de ningún reino, ni siquiera capital de provincia, el carácter abierto de sus gentes y su gusto por la buena mesa y por la cultura en general lo convierte en una visita obligada.

Porque comer y beber bien en Betanzos es casi una obligación y hay un montón de lugares para hacerlo, la mayoría mantienen el gusto por la cocina tradicional gallega en pequeñas tascas. Si ves una rama de laurel colgada en la puerta es que tienen viño da terra. Auque lo mas típico, aunque parezca mentira, es la tortilla, y si va acompañada por pimientos de Padrón mejor que mejor. De hecho entre las fiestas gastronómicas podemos destacar la fiesta del vino y la de la tortilla, con puestos de degustación, entretenimiento y actividades.

No hay duda con todo lo que vamos a comentar que Betanzos es una visita imprescindible y además uno de los pueblos más encantadores de la Coruña.

Fiesas de Betanzos

La mejor época para visitarlo es en verano es cuando se concentran las fiestas. Hay dos estupendas, la Feria Franca Medieval, el segundo fin de semana de julio. Toda la ciudad se engalana con motivos medievales, se llena de puestos de artesanía, oficios, orfebres, productos típicos. Toda la ciudad y las de los alrededores, hasta Coruña se implican en esta fiesta. Y hasta se hace un torneo medieval y una parodia de juicio de la Santa Inquisición con quema de bruja incluida.

Y otro festón, algo más bravú, es el de Os Caneiros, se incluye dentro de las fiestas patronales de San Roque, que se celebran a mediados de agosto. Comienzan con el globo de Betanzos, el globo aerostático más grande del mundo y terminan con una romería que es lo que son Os Caneiros, una procesión en barca hasta un claro del bosque para comer, beber y fiestear hasta entrada la noche. Es una de las fiestas mas populares y multitudinarias para los coruñeses y sin embargo no han perdido el sabor tradicional. Siempre hay alguien que se lleva una gaita y no es extraño que terminen con una lucha a vino limpio.

Monumentos de Betanzos

Y volviendo a lo artístico, dignas de ver son las Balconadas. Una bienal de pintura en la que los lienzos, de gran tamaño se cuelgan de los balcones de las casas, haciendo de toda la ciudad una gran galería de arte.

Pero además destacamos lugares como La Iglesia de Santiago del Siglo XI, la Iglesia de San Francisco del siglo XIV, la Iglesia de Santa María del Azogue del siglo XIV, las Murallas de Betanzos del siglo XV, el Palacio de Bendaña del siglo XV, la Torre del reloj del siglo XVI.

Fotos de Betanzos

Vídeo de Betanzos

Te mostramos un vídeo con las mejores imágenes de la localidad de Betanzos

Cómo llegar a Betanzos

Vamos a mostrarte las rutas en coche más importantes desde A Coruña y desde Santiago de Compostela para llegar a este encantador pueblo gallego.

LLegar desde A Coruña

La Coruña
España
Toma E-70/AP-9 desde Avenida Arteijo y Av. Alcalde Alfonso Molina/AC-11.
7 min (4.4 km)
Sigue por E-70/AP-9 hacia N-VI. Toma la salida 2F-A desde E-1/AP-9.
9 min (14.3 km)
Sigue por N-VI. Conduce hacia Rúa do Frade en Betanzos.
7 min (5.3 km)
Betanzos

Llegar desde Santiago de Compostela


Santiago de Compostela
La Coruña, España
Toma Rúa do Vilar, Rúa do Castrón Douro, Rúa de Bernardo Barreiro de Vázquez Varela y Av. de Lugo/N-550 hacia SC-20.
7 min (2.0 km)
Conduce por E-1/AP-9. Toma la salida 567 desde E-70/A-6.
32 min (57.9 km)
Sigue por AC-542. Conduce hacia Rúa do Frade en Betanzos.
5 min (2.7 km)
Betanzos

Donde dormir en Betanzos

Hotel Garelos Betanzos
Hotel de 2 estrellas

Hotel Os Olivos

Hotel de 3 estrellas

Hotel Garelos Betanzos

Hotel de 2 estrellas · Praza Alfonso IX

Donde comer en Betanzos


Restaurante San Andrés

Restaurante de comida europea · Rúa dos Ánxeles
Especialidad en pescados de temporada
Vuelve a abrir a las 20:30

Mesón O’Pote

Mesón · Travesía del Progreso
Bar de tapeo con tortilla de betanzos

Piccola Alameda SL
Italiana · Avenida de Linares Rivas
Restaurante de cocina gallega e italiana
Vuelve a abrir a las 20:30

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.