Portomarín - Lugo

Descubre Portomarín, un pueblo con encanto de la provincia de Lugo

La localidad gallega Portomarín está situada en la provincia de Lugo. Un pequeño pueblo al pie del Miño, que conserva su historia y origen. Además, este lugar destaca en el Camino Francés, ya que posee hostal con 1.500 habitantes que dan cobijo a miles de peregrinos cada año.

Portomarín - Lugo

Origen de Portomarín

La localidad de Portomarín se desarrolló en la Edad Media, a los pies de un puente romano sobre el río Miño. El hecho más notable de esta localidad es que tuvo que ser trasladado en el siglo XX. El embalse de Belesar  fue construido sobre el Miño en 1962, lo que supuso que el sitio original quedó anegado de agua. Por esta razón, se mueven literalmente los edificios civiles y religiosos de la localidad a una nueva ubicación.

Camino Francés Portomarín - Lugo

Un lugar que esconde un pasado lleno de historias y leyendas. Dependiendo de la época del año en que viajes a Portomarín y del clima de ese día, podrás ver los restos del valle del viejo Portomarín.

Que ver en Portomarín

Aunque estamos en un pequeño pueblo con pocos habitantes, Portomarín ofrece una amplia oferta cultural. Te aseguro que vale la pena una visita, tanto para hacer el Camino de Santiago como para descubrir cada rincón de esta localidad.

Iglesia de San Nicolás

Construida en la gran plaza central del centro histórico, es un templo del siglo XII y XIII. También es conocida como la Iglesia de San Juan. Fue construido en estilo románico, cabe destacar las cubiertas y el interior. El rosetón grande de la entrada al templo es un signo de la transición al gótico que existía en el momento de la terminación de la iglesia.

Iglesia de San Nicolás Portomarín - Lugo

La escalera es de granito conduce a una curiosa sala, la Capilla de las Nieves. El templo ofrece unas magníficas vistas del embalse Portomarín.

Pazo del Conde de la Maza

También conocido como Pazo del general Paredes, que era del Conde de la Maza, descendiente de una familia de militares. Este edificio, junto con otros, fue uno de los que se salvaron del embalse de Belesar. Su origen se remonta al siglo XVI y actualmente tiene las funciones de edificio del Consejo. Se encuentra en la plaza de la Iglesia de San Nicolás.

Pazo Portomarín - Lugo

Casco Histórico de Portomarín

Durante los meses de otoño,  se pueden ver los restos del antiguo pueblo inundado por el embalse. Los restos de las casas demolidas y del antiguo puente romano. También se pueden apreciar los famosos «Caneiros» edificios de piedra en forma de «V», que sirvió para la pesca tradicional de anguila. Te invitamos a cruzar el río desde el puente viejo que ofrece unas vistas espectaculares.

Escalinata de las Nieves Portomarín - Lugo

Gastronomía en Portomarín

Después de recorrer las calles de esta localidad y descubrir sus rincones e historias, se abre el apetito. Recomendamos los siguientes lugares para disfrutar de la mejor cocina del lugar:

Restaurante o Mirador

El restaurante tiene dos pisos, donde hay una cafetería y un restaurante. También cuenta con dos grandes terrazas, con impresionantes vistas sobre el río Miño. En el servicio de restaurante de la planta superior, ofrece un menú a base de platos típicos de Galicia. Está especializado en carnes y pescados, pero también ofrece la oportunidad de degustar el Menú del día  por 10 €.

Restaurante Meson Do Loyo

Es una empresa familiar con casi cuatro décadas de antigüedad, donde la experiencia y el servicio amable lo convierten en una de las ofertas más altas en cuanto a gastronomía de la región. Una amplia variedad de comida casera, cuyos platos protagonistas son las anguilas y el Churrasco, un manjar.

Puentes Portomarín - Lugo

Al igual que en todos los rincones de Galicia, el patrimonio y la amplia carta de atracciones atraen miles de turistas todos los años. Para los amantes de los deportes acuáticos y al aire libre recomiendo una parada en Casa Santa Mariña do, allí se puede practicar todo tipo de actividades de aventura. Una buena opción para los más atrevidos.