Contents
Que ver y hacer en una visita a Mondoñedo, pueblo con encanto de Lugo
Gracias a su ubicación geográfica privilegiada, a sólo 25 minutos de la famosa playa de las catedrales y otras ciudades costeras como Mariña, convierten a Mondoñedo en un punto de encuentro de turistas y peregrinos.
Debes visitar su hermosa catedral con un importante museo en el interior, sus barrios llenos de cultura popular, probar su interesante cocina, descubrir las atractivas rutas alrededor y mucho más. Tómalo con calma y reserva unos días de vacaciones en Galicia en esta hermosa región. ¡No te arrepentirás!
Que ver en Mondoñedo
Son muchas las maravillas que se pueden ver en esta localidad gallega. Aquí te cuento cuales son los elementos esenciales que no te puedes perder en una visita a Mondoñedo.
- La catedral y Museo. Visita la sacristía y su museo.
- Seminario Santa Catalina. biblioteca de incunables.
- Barrio de Os Muiños.
- Antiguo cementerio.
- Alameda de los Remedios.
- Los restos de las antiguas murallas de la ciudad medieval.
- Vino de Mondoñedo.
- San Martiño de Mondoñedo.
- Playa de Las Catedrales.
- cueva O Rei Cintolo.
Camino Norte de Santiago
Propongo para descubrir una ruta lejos de las multitudes: el camino del norte o camino de la costa. Los 200 kilómetros que discurren por Galicia están divididos en siete niveles.
Rutas por el Entorno Natural de Mondoñedo
Para aprender más sobre la riqueza natural del valle de Mondoñedo hay varias rutas que podrás realizar. Tours para la observación de la flora y fauna perteneciente a este espectacular paisaje. Podrás disfrutar de hasta 60 especies diferentes de aves, cascadas, senderos o restos medievales de fortalezas y miradores.
Ruta del agua
Un paisaje con diferentes tipos de árboles alrededor del río Valiñadares.
Ruta de Fraga Vella
Su paisaje está catalogado como Natura 2000. Un recorrido circular de 5,8 kilómetros.
Ruta Leiras Pulpeiro
fUna ruta hasta el Salto de A Fervenza y el castro de La Recadeira. Trayectoria circular: 6.9 km
Donde dormir en Mondoñedo
Hotel Montero
A 200 metros del centro. Cuenta con 17 habitaciones, individuales, dobles, familiares y sala de estar. La oferta se complementa con un restaurante de cocina tradicional gallega, que cuenta con recetas vegetarianas, para celíacos y opciones diversas.
Albergue Montero
Lugar equipado para 38 personas, 4 de ellas para personas con movilidad reducida, cocina, lavandería, sábana, sala de estar y una sala de lectura, un cuarto de baño y jardín.
Alojamiento del Seminario de Santa Catalina
Se encuentra ubicado en la parte superior del edificio del seminario Real. Se divide en dos secciones: una, «San Rosendo», con 10 habitaciones dobles y 2 individuales; el segundo, «Santa Catalina» cuenta con 18 habitaciones, todas con baño, calefacción y teléfono.
Casa Da Penela
Proyecto de turismo rural sostenible. La planta solar fotovoltaica y placas coexisten con patos, gansos y gallinas.