Pueblos con encanto en Lugo

Lista de pueblos con encanto en Lugo

Lugo es conocido por sus costas bañadas por el Mar Cantábrico y las numerosas reservas naturales que se pueden disfrutar en estos pueblos pintorescos.

Pueblos con encanto en Lugo

Vale la pena conocer cada una de estas localidades gracias a su patrimonio y riqueza natural.

Mondoñedo

Aunque se trata de una localidad con sólo 4.000 habitantes la gran herencia de Mondoñedo es más típica de una ciudad. Debido a su ubicación estratégica, ya que se encuentra en la ruta norte del Camino de Santiago, encontramos un gran patrimonio de monumentos. Pero además de su impresionante catálogo monumental Mondoñedo se encuentra en un entorno natural increíble; lleno de cuevas y áreas protegidas, ideales para disfrutar durante un descanso.

Mondoñedo - Lugo

En todos los lugares de interés que se pueden visitar en Mondoñedo, hay uno que sin duda destaca del resto: la Catedral de Mondoñedo. Otros edificios religiosos que se pueden encontrar, la Iglesia de Santiago, o el Santuario de los Remedios. Entre las atracciones de Mondoñedo encontramos numerosos restos arqueológicos como dólmenes o Castros. Sin lugar a dudas, un pueblo con encanto en Lugo!

Ribadeo

Ribadeo es una de las localidades más bellas de Lugo, principalmente debido a que alberga uno de los más espectaculares paisajes naturales de Galicia. Nos referimos a la playa de las Catedrales, que es conocida por el aspecto peculiar de las rocas. Esta localidad goza de una ubicación privilegiada, en la desembocadura del Río Eo y en la entrada del Camino de Santiago. Pero Ribadeo tiene mucho más que ofrecer a sus turistas. Su espectacular casco histórico es el resultado de una mezcla del tradicional ambiente marinero y casas señoriales.

Ribadeo - Lugo

Un recorrido por las calles de Ribadeo es una de las actividades obligatorias cuando se visita este destino. Durante el recorrido se pueden disfrutar diferentes estilos de arquitectura y numerosos monumentos, tales como: el Palacio de Ibáñez actual Ayuntamiento, la Torre de Moreno o la iglesia de Santa María do Campo.

Portomarín

Portomarín es un bonito pueblo de la región. A principios de 1960, y después de la construcción de un embalse, el pueblo sufrió una terrible inundación. Pero antes de que el agua llegara a la localidad, fueron capaces de salvar algunas piedras de sus edificios más antiguos, las cuales se incorporaron posteriormente a su posición actual.

Portomarín - Lugo

Un paseo por Portomarín nos ayuda a descubrir los monumentos, y nos muestra la belleza de esta villa. Las diversas salas de juego en sus calles adoquinadas, es uno de sus atractivos. También destacan algunos edificios civiles, como Pazos de Conde, da Maza o Pazo de Pimentales. Además, destacan monumentos religiosos tales como la fortaleza de San Nicolás o San Juan.

Castro de Rei

Castro de Rei se considera un pueblo histórico y pintoresco, uno de los más encantadores pueblos de Lugo. Esta localidad tiene una excepcional historia. Se compone de un gran número de iglesias y restos arquitectónicos de la época medieval. Un lugar único en el que podrás disfrutar de monumentos tan impresionantes como el Castro de Viladonga.

Castro de Rei - Lugo

Si decides realizar una visita a este impresionante pueblo de Lugo, le recomendamos que visite todo el concejo. De esta manera usted descubrirá lugares de interés como las ruinas de la antigua fortaleza de Castro Rei o el Puente Romano de Duarría. También se verá sorprendido por varias mansiones como los señoríos Pazo de Perejón o Castro Rei belleza y yacimientos arqueológicos.

Cebreiro

Cebreiro se encuentra en el municipio de Piedrafita. El lugar debe su importancia para muchos siglos, es uno de los lugares de paso del Camino de Santiago Francés. Actualmente, es una de las localidades más bellas de Lugo que llama la atención de los turistas. Esto es principalmente debido a su apariencia, ya que las calles parecen mantenerse intactas al paso del tiempo.

Cebreiro - Lugo

Entre las razones por las que es uno de los más encantadores pueblos Lugo, es por sus llamativas pallozas. Sus edificios tradicionales destacan por sus paredes bajas de piedra y techos cónicos, que dan una hermosa y peculiar vista de este pueblo. Además, también se pueden encontrar algunos lugares de interés como el Museo Etnográfico y la iglesia parroquial de Santa María la Real do Cebreiro.

Piornedo

Piornedo es un típico pueblo de montaña de Galicia con casas, hórreos y pallozas a pie del valle, bañado por el flujo de algunos arroyos. Sin lugar a dudas Piornedo es una de esas localidades de Lugo con mucho encanto. Es en el corazón de la Sierra de Ancares en un entorno natural inmejorable. Tanto los edificios tradicionales como su hermoso paisaje natural son razón suficiente para visitar Piornedo.

Piornedo - Lugo

Piornedo pone de manifiesto el excelente estado de sus pallozas y hórreos que han sido declaradas Bien de Interés Cultural. Para obtener más información sobre este tipo de construcción de origen celta, se puede visitar el Museo Etnográfico de Piornedo. Si subes a la parte superior del pueblo, se puede disfrutar de una vista espectacular y conocer la Iglesia de San Lorenzo.

Palas de Rei

En la comarca de Ulloa se ubica el pueblo de Palas de Rei, con una gran influencia del Camino de Santiago en sus edificios religiosos de estilo románico. Uno de los pueblos más bellos de Lugo, que no podía faltar este artículo. Hoy en Palas de Rei hay numerosos restos arqueológicos. Palas de Rei alberga algunos de los mejores ejemplos de la arquitectura medieval en la provincia de Lugo descubrir. ¡Lo amarás!

Palas de Rei - Lugo

Cuando visitas Palas de Rei, una de las paradas obligatorias en la iglesia románica de Vilar de Donas; Bien declarado Monumentos Históricos Artístico y posee algunos de los mejores murales de Galicia. Otro de los lugares que debes visitar en Palas de Rei es la parroquia Pambre junto con el castillo de Pambre, que se considera una de las fortificaciones medievales mejor conservados de Galicia.

Monforte de Lemos

Monforte de Lemos es una localidad tan bella que, a pesar de contar con el título de ciudad, no podía faltar en esta lista. Es una pequeña ciudad con un amplio catálogo monumental y uno de los lugares más bellos de los alrededores de Lugo. Esta comunidad está formada por un total de 26 municipios, de los cuales cuatro están en el centro de la ciudad. Además de su centro histórico, Monforte de Lemos es también conocida por sus viñedos y espacios naturales.

Monforte de Lemos - Lugo

Entre los muchos atractivos de Monforte de Lemos, se encuentra el monasterio de San Vicente del Pino junto al Palacio de los Condes de Lemos y la torre del homenaje. Monforte de Lemos es un lugar ideal para aquellos que quieran visitar edificios religiosos, incluyendo un museo de arte sacro en el Convento de Santa Clara. Para los amantes del vino en Monforte de Lemos también puede visitar el centro vinícola de la Ribera Sacra.

Ribas de Miño

En el municipio de O Saviñao encontramos la parroquia civil de San Estevo de Ribas de Miño. Esta localidad debe su nombre a la que se encuentra en las orillas del río Miño. Es uno de esos pueblos con encanto que podemos visitar la provincia de Lugo. Al igual que en otras parroquias de la Ribeira Sacra, en Ribas de Miño encontramos uno de los mejores ejemplos del románico gallego.

Ribas de Miño - Lugo

Otro lugar que destaca en Ribas de Miño, es el Santuario de Guadalupe. Además, hay varias casas civiles, como la Casa de la Abadía y Casa Grande de Pacios.

Navia

En la zona montañosa del este de Galicia se encuentra el municipio de Navia. Esta localidad nos recibe con un sello único. A su llegada, vemos un bello puente medieval rodeado de una naturaleza espectacular y el hórreo con las las columnas más altas del mundo. ¡Es como estar en un cuento!

Navias de Suarna - Lugo

Si visitas la localidad no te puedes perder los diversos restos arqueológicos que se conservan para descubrir los Castros o sus numerosas cuevas y dólmenes. Navia es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, un destino para recorrer los bellos valles y montañas.

Castro

En la región de Lugo encontramos el pueblo de Castro; una localidad hermosa en Galicia, el municipio  se caracteriza por ser el más grande, ya que tiene un total de 37 entidades de población. Aquí puedes hacer una ruta por los senderos, cómo el Camino de Santiago Primitivo u otras actividades al aire libre tales como montar a caballo. Castro es conocido por su rico patrimonio, tanto natural como monumental. ¡Un destino turístico 10!

Castro

Su patrimonio histórico y artístico se compone principalmente de muestras de la arquitectura de la Edad Media. Un claro ejemplo de esto es la torre del homenaje o el castillo de Castro. Esta fortaleza está en el otro de los lugares más bellos de la localidad, al lado del ayuntamiento. Otros elementos importantes del patrimonio de Castro son los pazos de Vilabade o la iglesia de Santa María de Vilabade.

Cervantes

Como es típico en Galicia, la comunidad Cervantes posee un gran número de municipios 21. En este caso, la situación geográfica excepcional en la región de Ancares Lucenses, es una de las razones por las que es uno de los más pintorescos pueblos de Lugo. Rodeado de montañas es una región que tiene una gran riqueza de flora y fauna. Como curiosidad, cabe destacar que el nombre le viene dado por ser tierra de venados.

Cervantes - Lugo

El paisaje natural que rodea Cervantes es sin duda el más atractivo. El municipio también tiene un gran número de pazos y pallozas, tan típico de la zona de Ancares. Uno de los lugares de interés histórico de Cervantes es el castillo de Doiras, en el mismo municipio de la comunidad. Otros edificios de interés son la torre de la casa o mansión Donís y monasterio de Dorna. Como se puede ver, Cervantes es un lugar ideal para unas pequeñas vacaciones.

Froxan

Froxan es una pequeña comunidad situada en el pueblo de O Courel. Esta localidad está compuesta de pequeñas casas, construidas con paredes de azulejos y paneles de luosentas en el techo. Le animamos a conocer las calles de Froxan en un paseo en el que descubrirás todos sus rincones con encanto.

Froxan - Lugo

En Froxan puedes encontrar ejemplos de la arquitectura tradicional y las costumbres antiguas y modos de vida que eran un signo de su identidad. Froxan conserva intacta algunos de los lugares históricos de este pueblo, como Fonte do Milagro. Es una esos pueblos con encanto en Lugo, que parecen estar atrapados en el tiempo. ¡Lo amarás!

Foz

Visitamos la hermosa Comarca Marina para conocer todos los pueblos con encanto de Lugo. Foz es un municipio bañado por las aguas del Golfo de Vizcaya, situada en la desembocadura del río Masma, que se forma en la boca de la Foz.  Foz se divide en nueve municipios. Sus monumentos, su playa y su excepcional entorno natural lo convierten en uno de los destinos turísticos más populares.

Foz - Lugo

Entre las diversas atracciones que se recomiendan visitar encontramos la Basílica de San Martiño o Fazouro Castro. Aquellos que quieren disfrutar del mar, pueden visitar playas como la rapadoira . Por encima de todo, no te olvides de visitar el centro histórico.

Seoane do Courel

Otro de los pueblos más bellos de Lugo es Seoane do Courel. Esta comunidad pertenece al municipio de Folgoso de Caurel y es uno de los lugares más bellos de la provincia de Lugo. A pesar de que no es una localidad muy conocida, posee un gran patrimonio natural.

Seoane Do Courel - Lugo

Entre los diversos atractivos cerca de Seoane Caurel, debes hacer una visita al parque natural de la pradera de la Dehesa Rogueira. Otro elemento a resaltar en el patrimonio de esta comunidad lucense es la fortaleza medieval del Castillo de Carbedo. Es de destacar que se encuentran en la Serra do Courel donde hay numerosas actividades y rutas que permiten disfrutar del entorno natural.

Pueblos con encanto el Lugo

Como puedes ver, hay muchos pueblos con encanto en Lugo, una visita magnífica para conocer la cultura y el gran patrimonio que albergan estos destinos de la provincia de Lugo.