Contents
Que ver en Torredonjimeno, un pueblo de Jaén con mucho encanto
Torredonjimeno es un municipio en la zona de Jaén, a sólo 17 kilómetros de la capital. Está en la intersección de la campiña de Córdoba, y por lo tanto está en el curso de la historia ha sido muchas las culturas que lo han conquistado.
Cuenta con un importante patrimonio rico en historia, cultura y tradiciones, por lo que no es sorprendente que el casco antiguo fuera declarado en 2005 Patrimonio de interés cultural.
Torredonjimeno fue uno de los pueblos con encanto que visitamos en nuestra ruta por Jaén y que disfrutamos especialmente. A la llegada nos sorprendió la estética y calles de hermosas casas que posee el lugar.
También tuvimos la suerte de disfrutar de las múltiples representaciones que realizó la Asociación Cultural vientos del tiempo, una forma muy especial de conocer la historia de Torredonjimeno. Por ejemplo, pudimos ver representada la emigración a Francia o una familia que se iba de vacaciones, entre otras escenas. Fue divertido.
Que ver en Torredonjimeno
Iglesia de Santa María
Esta iglesia del primer tercio del siglo XVI contiene una inscripción que dice que es el primer templo dedicado a la Inmaculada Concepción. Fue construido sobre una antigua fortaleza islámica, beneficiándose de algunos de sus materiales de construcción.
Monasterio de Nuestra Señora de la Merced
Fue fundada en una casa del siglo XVI como un monasterio y una escuela para niñas. En el interior están las tumbas del fundador y su familia.
Ayuntamiento de Torredonjimeno y Plaza de la Constitución
En la Plaza de la Constitución se encuentra el ayuntamiento de la localidad, un edificio que data del siglo XVII con un diseño elegante y monumental.
Iglesia de San Pedro
Esta iglesia de finales del siglo XVI, fue diseñada por Francisco del Castillo, un arquitecto famoso en la zona. De estilo manierista y con un retablo de 1964 ya que el anterior fue destruido previamente en la Guerra Civil española.
Castillo de Torredonjimeno
Hoy en día se conservan algunos lienzos y torres de lo que era una fortaleza amurallada. El edificio se compone de dimensiones medias y su origen se remonta a más de 800 años. En el patio se encuentra una de las tres torres que tenía. Sufrió muchas modificaciones por la Orden de Calatrava.
Actualmente alberga el Centro de Interpretación del tesoro visigodo que se encontró en los alrededores de la localidad a principios del siglo XX. Es el segundo más importante de la herencia visigoda de la península, después de Toledo.
Torredonjimeno es un destino donde podrás apreciar el pasado de la nobleza a través de la estética de los edificios y de las diversas señales que se pueden ver en algunas fachadas.
Un lugar que nos encantó donde fuimos recibimos con los brazos abiertos. Gracias a la Asociación Cultural Vientos del Tiempo por las magníficas representaciones y a Virfiesta por la mesa dulce que pudimos disfrutar.
Si duda Torredonjimeno es un pueblo con encanto de Jaén al que volveremos.