Sierra de Cazorla - Jaén

Ruta por los pueblos con más encanto de Jaen

Descubre los pueblos con encanto de la provincia de Jaen. La mayor concentración de castillos en Europa. Una mezcla de historia, culturas, mitología Iberá, con mucho que ver y hacer en sus ciudades y pueblos.

 

Alcalá la Real - Jaén

Jaén capital

Si visitas Jaén no te puedes perder su majestuosa Catedral, las maravillosas vistas desde el Castillo de Santa Catalina, los Baños árabes  o disfrutar de sus famosas tapas.

Catedral de Jaén

Los pueblos más bonitos de Jaén

Úbeda

Junto con Baeza, ambas son ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una joya del renacimiento andaluz. Su entorno y patrimonio cultural hará que quieras descubrir cada rincón de Úbeda, visitar la famosa Plaza Vázquez de Molina y dar un paseo por el casco antiguo.

Úbeda - Jaén

Baeza

Baeza tiene vestigios de su pasado árabe y cristiano. Piérdete en su Muralla con calles estrechas y arcos de herradura, visita su catedral o el palacio de Jabalquinto, y descubre su vibrante trayectoria en la historia de España.

Baeza - Jaén

Bailén

Una de las localidades históricas de España, conocida por la famosa «Batalla de Bailén» en 1808, la primera gran derrota del ejército de Napoleón. Además, no te puedes ir sin probar su aceite de oliva, es oro puro.

Encina

Los puntos de interés de este pueblo son el Castillo burgalimar, el castillo más antiguo de España, la Iglesia de San Mateo y Ermita de Jesús el Llano. Se encuentra ubicado en la región de la Sierra Morena, famosa por la peregrinación.

Linares

Antes se la conocia como Linarium, un lugar de gran importancia para la historia de Cástulo, la ciudad Ibera del 3000 antes de Cristo. Aquí debes conocer y visitar sus espacios arqueológicos y su último descubrimiento, el mosaico del amor, del primer siglo antes de Cristo, conservado en perfectas condiciones.

Linares - Jaén

Torredonjimeno

Este pueblo es famoso por el teatro medieval que se lleva a cabo en las calles. Un pueblo donde tendrás mucho que ver, destacando la Iglesia de Santa María, El Castillo o el Ayuntamiento.

Torredonjimeno - Jaén

Aldeaquemada

Sus orígenes se remontan a la prehistoria. Debido a la gran cantidad de pinturas rupestres de estilo levantino que aquí se encuentran el lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Aldeaquemada también es conocida por su entorno natural, con espacios como la Cimbarra, una cascada de 40 metros de altura. No te puedes ir sin ver la Iglesia de la Inmaculada Concepción del siglo XVIII.

Aceite de Jaén

Guarromán

Zocueca, Aldea de los Ríos, Martín Malo y El Altico son algunas de las localidades con encanto pertenecientes a Guarromán. El famoso santuario Zocueca y los edificios de las localidades, la mayor parte de los siglos XVIII de estilo colonial, son un gran atractivo para el turismo. Además de sus iglesias y monumentos, el encanto de este pequeño pueblo se encuentra en su número de habitantes y su paisaje.

Alcalá la Real

Su ubicación geográfica hizo que este pueblo fuera asentamiento de distintas culturas desde el Paleolítico. La Fortaleza de la Mota, excepcionalmente bien conservada, te transportará a otro tiempo.

Alcalá la Real - Jaén

Alcaudete

La flora, la fauna, gastronomía y el patrimonio cultural de Alcaudete lo convierten en uno de los destinos con más encanto de Jaén. Descubre el Castillo de Alcaudete y toda su colección de iglesias.

Alcaudete son más propensos a tratar así!

Castillo de Locubín

Fue un gran centro de la ciudad fortificada. Ahora podemos conocer ermitas e iglesias en su centro urbano.

Castillo de Locubin - Jaén

Valdepeñas de Jaén

Establecido en el año 1500, no te puedes perder la iglesia parroquial de Santiago, el santuario y Ermita de Chircales, la ermita de San Sebastián y el Puente Santa Ana de la Edad Media.

Valdepeñas - Jaén

Bedmar y Garcíez

Estos eran municipios independientes hasta que en 1975.  Lo más destacado es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el palacio del Marqués de Viana y el castillo viejo y nuevo.

Bedmar - Jaén

Uno de los lugares más bellos de Sierra Mágina, donde se puede encontrar una de las mayores adelfales en toda Europa, así como una capilla presidida por la patrona del pueblo, la Virgen de Cuadros.

Bélmez de la Moraleda

Un pueblo conocido en todo el mundo por las «Caras de Bélmez», que aparecieron en la pigmentación de una casa del pueblo con imágenes y rostros de personas. Por otra parte, el pueblo se ubica en el Parque Natural de Sierra Mágina, en plena naturaleza. Además, debes visitar el castillo construido por los musulmanes, las Torres o iglesias, que lo hacen único.

Cambil

Ubicado en el Parque Natural de Sierra Mágina, es un espacio perfecto para el turismo de naturaleza. El Castillo de Cambil y Alhabar son dos de los monumentos de Cambil de interés cultural. También tienen yacimientos prehistóricos y de dinosaurios.

Cazorla

Cazorla está situado en la Sierra de Cazorla, lugar que fue declarado por la UNESCO reserva de la biosfera. Cazorla es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Flora, la fauna, ríos y montañas coexisten con las diferentes regiones.

Sierra de Cazorla - Jaén

Peal de Becerro

Peal de Becerro, es un pueblo con encanto presidido por sus dos torres medievales que existen junto a los restos de un castillo medieval. No te pierdas la iglesia del pueblo.

Peal de Becerro - Jaén

Quesada

Siguiendo el estilo arquitectónico de los pueblos de la región de la Sierra de Cazorla, Quesada es un pequeño pueblo de casas blancas que decoran sus puertas y ventanas con macetas, calles estrechas y una imagen de fondo de la Sierra. Todo ello acompañado con sus iglesias, santuarios y yacimientos heredados de las civilizaciones que vivieron en sus calles.

La Iruela

El Castillo de la Iruela podría ser parte de cualquier escenario de juego de tronos o una serie o una película medieval. Construido en el siglo XII, el castillo se encuentra en la cima de una roca, una imagen que parece impensable digna de admiración.

Iruela - Jaén

Hornos

Hornos es una localidad medieval donde gracias a su castillo que data del siglo XIII podemos entender las diferentes culturas que han pasado a través de sus Murallas. Historia Viva España.

Segura de la Sierra

Se ubica junto al Parque Natural de las Sierras de Cazorla entre Segura y Las Villas. Un pueblo declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Segura de la Sierra - Jaén

 

Beas de Segura

Las primeras civilizaciones de Beas de Segura provienen del Paleolítico. Un pueblo rico por la cantidad de herramientas de esta época que se encuentra en su tierra. Beas de Segura cuenta con varios yacimientos arqueológicos como la antigua fortaleza y Villa Vieja, así como varias iglesias y capillas. Un enclave de película en el parque natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.

Beas de Segura - Jaén