Castillo de Cortegana - Huelva

Todo lo que tienes que ver en Cortegana, un pueblo con encanto de Huelva.

En la Sierra de Aracena descubrimos un pueblo donde el tiempo se detiene . Su entorno natural hará que puedas descansar del bullicio de la ciudad. Hoy  te contamos todo lo que tienes que ver en Cortegana.

¿Qué hacer y qué ver en Cortegana?

Debemos confesar que descubrimos Cortegana ya que habíamos oído hablar de Almonaster la Real, y la descubrimos por casualidad. Lugar donde establecimos el campamento base para disfrutar de todo su entorno.

Ermita de la Piedad Cortegana - Huelva

Centro de Recepción de visitantes

Comenzamos la visita por el centro de recepción de visitantes, a pocos metros del castillo. Allí nos atendió una chica majísima que fue muy paciente con nosotros. Respondió a todas nuestras preguntas y nos dijo todo lo que hay que hacer en Cortegana.

Castillo de Cortegana

Como nos encantan castillos no podíamos perdernos la visita al castillo de Cortegana, comenzamos nuestro viaje a través de su conquista.

Pero … ¿por qué está aquí el castillo? Cortegana se encuentra cerca de la frontera con Portugal en la  conocida banda Gallega, su misión era proteger el lugar de las invasiones del reino vecino que se intentaran acercar a Sevilla.

Castillo de Cortegana - Huelva

El Castillo de Cortegana, es el mejor conservado en la Sierra de Huelva. Muebles y objetos de la gente del pueblo adornan sus estancias. Fue declarado en 1985 Bien de Interés Cultural y está gestionado por la Asociación de Amigos del Castillo de la Villa de Cortegana.

Al igual que nosotros nos encantó la capilla y aprovechó la oportunidad para descansar y disfrutar del tranquilo ambiente del lugar.

El Patio de Armas es el espacio abierto más grande dentro del castillo. Tiene un aljibe en el subsuelo para acumular el agua de lluvia! Pero nosotros queremos subir a la torre y conquistar el castillo sin ser vistos soldados.

Ermita de la Piedad

Antes de abandonar la zona nos acercamos a visitar a la patrona de Cortegana, Nuestra Señora de la Piedad, que se aloja en la Ermita de la Piedad, junto al castillo.

Casco Antiguo de Cortegana

A continuación nos acercamos a la casco antiguo para descubrir el resto de los atractivos de Cortegana. Las calles del centro están decoradas con mosaicos a pie de puerta de las viviendas, cuyos motivos han sido elegidos por sus propios vecinos.

Mosaico en Cortegana - Huelva

Iglesia del Divino Salvador

Si sigues el camino de los mosaicos, se pueden encontrar muchos edificios singulares de los siglos XIX y XX. Esto incluye los dos casinos que se ven cerca de la plaza. No dejes de visitar el edificio más emblemático de Cortegana: la Iglesia del Divino Salvador. Fue construido entre los siglos XIV y XVI de estilo gótico mudéjar.

Plaza de Toros de Cortegana

Cortegana tiene una plaza de toros . Nos ha dicho que es muy bonita y también una de las más antiguas de España. Fue fundada en 1854 y está cerca del barrio de Peñalta, construido una de las zonas más altas de la localidad.

Plaza de Toros de Cortegana - Huelva

En el lado izquierdo de la puerta principal de la plaza de toros se encuentra el camino que te llevará a un mirador con unas vistas panorámicas impresionantes.

La Ermita del Calvario

Llegamos al final de nuestra ruta al otro lado del hotel donde vamos a pasar la noche. Para visitar  la Ermita del Calvario donde se encuentra el documentado más antiguo de la provincia de Huelva, la imagen del Padre Jesús Nazareno de Cortegana.

Ermita del Calvario

Gastronomía en Cortegana

Después de un día de ruta hay que llenar el estómago.  ¿Que podemos comer en Cortegana? La zona de la Sierra de Aracena es famosa por sus productos ibéricos y hay que admitir que su jamón es delicioso.

¿Dónde alojarse en Cortegana?

Y después de ver Cortegana es hora de ir a dormir. Nos alojamos en el Hotel Sierra Luz. Se encuentra justo al lado de la Ermita y lo disfrutamos mucho. Su piscina cubierta hace que gane muchos puntos. Las habitaciones son muy amplias.

Piscina Hotel de Cortegana - Huelva

Hemos oído la mejor época para visitarlo es en Agosto ya que tienen jornadas medievales, en las que todo el pueblo se decora y hay unos senderos naturales en los que merece la pena perderse. !No te lo pierdas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.