Qué ver en Riba de Saelices
En la provincia de Guadalajara hallamos una pequeña localidad situada en una colina, en la comarca serrana, que enlaza por carretera con Saelices de la Sal y otros pueblos cercanos a éste.
Merece la pena hacer una visita a su iglesia parroquial, de estilo románico, de la segunda mitad del siglo XII. Se conservan bastante bien la portada sur y la capilla absidal de planta cuadrada. Su nave es del siglo XVI, con crucero y ábside renacentista. El retablo mayor es plateresco, del taller de Sigüenza.
En lo alto del pueblo, se encuentran los restos del castillo bajomedieval, utilizado como palomares.
En una ladera del pico Pedriza del Mirón, a unos cuatro kilómetros del pueblo, se encuentra la Cueva de los Casares. Declarada monumento histórico desde 1935. Contiene pinturas y grabados rupestres de tipo esquemático, con figuras antropomorfas, caballos, ciervos, peces, un hurón, bóvidos… algunos de ellos superpuestos. La Cueva de los Casares junto con la cercana Cueva de la Hoz, forman un conjunto importante de arte parietal paleolítico. Encontramos restos en el valle, de un poblado celtibérico y posteriormente árabe.