convento de san blas

Viaje a la Alcarria: ¿Qué ver en Cifuentes?

La siguiente parada en el camino de Camilo José Cela nos lleva a Cifuentes. Una villa histórica que tuvo mucha importancia durante el siglo XIX. Su nombre se debe a las “cien fuentes” de las que nace el río del mismo nombre que pasa por la localidad y que desemboca en el río Tajo.

¿Cómo llegar Cifuentes?

Se puede llegar en autobús con la línea que conecta Cifuentes – Guadalajara – Madrid. En coche, tomando la A-2 dirección Barcelona, a la altura del Km 101 está el desvío a Cifuentes por la N-204 (Cuenca-Soria).

 

Castillo de Cifuentes

Comenzamos el recorrido en el castillo de Cifuentes, situado en lo alto de una colina. Este castillo lo mandó construir el Infante Don Juan Manuel en 1324. La fortaleza sólo conserva la torre del homenaje y la puerta de entrada.

Castillo de Cifuentes

Puerta Salinera

Pertenece a la antigua muralla que partía del castillo y rodeaba la ciudad hasta el siglo XIX, de los pocos restos que se conservan,  destaca la Puerta Salinera, flanqueada por dos torreones, y que daba paso al camino hacia la Sierra del Ducado y Saelices de la Sal.

puerta salinera

Iglesia de El Salvador

Esta iglesia es el principal monumento debido a su buen estado de conservación. De estilo románico y gótico. Destaca su Portada de Santiago en la fachada oeste, el rosetón gótico que corona la portada, y la fachada renacentista abierta a la Plaza de la Provincia.

Iglesia de El Salvador

 

Convento de San Blas

En la Plaza de la Provincia, tenemos el Convento de San Blas del siglo XVII, y que tras la Desamortización de Mendizábal pasó a ser dependencia del juzgado y la cárcel, hasta la acualidad, que es biblioteca municipal y centro de arte.

convento de san blas

 

Casa de los Gallos

Enfrente al convento encontramos la Casa de los Gallos (siglo XVI-XVII), su nombre se debe a los dos gallos de hierro forjado que adornaban el balcón principal hasta el siglo XX. Es una antigua casona de hidalgos, en cuya fachada luce un gran escudo nobiliario escoltado por dos leones.

casa de los gallos

 

Plaza Mayor

La  Plaza Mayor de Cifuentes es una típica plaza castellana con soportales y con una forma triangular bastante peculiar. Es el lugar de celebración del mercado y las fiestas patronales. De ella destacamos el Ayuntamiento del siglo XX con el escudo de los Silva procedente de la Puerta de la Fuente.

plaza mayor

 

Ermita del Remedio

Caminando por la calle del Remedio, nos encontramos con la Ermita del Remedio, que formó parte de la iglesia del antiguo hospital del Remedio. Además de la iglesia quedan en pie los restos de las arcadas de uno de los lados del patio.

A su lado encontramos también los restos del Convento de San Francisco, del que sólo se conserva como elemento artístico la antigua puerta de acceso a la iglesia.

ermita del remedio

 

Los Manantiales

En el pueblo hay varios manantiales de agua que brotan del subsuelo en la zona conocida como los Manantiales y Balsa del Molino, donde nace el río Cifuentes. Otro de los imprescindibles de la localidad.

manantiales

 

Y con esto terminamos nuestra ruta por todo lo que hay que ver en Cifuentes. Espero que te guste tanto como a nosotros, ¡buen viaje!