Pueblos con encanto en Guadalajara
Guadalajara es también una de las provincias más desconocidas, sin embargo, esconde una gran variedad de atracciones para los turistas. Paisajes naturales preciosos, lugares curiosos y, por supuesto, sus pueblos con encanto. Así que, en este artículo te vamos a mostrar en una lista, los pueblos que consideramos con más encanto de Guadalajara.
Si deseas pasar unos días conociendo la provincia, te recomendamos que practiques alguna actividad de turismo rural para disfrutar al máximo. Que pasees por sus pueblos y descubras el encanto especial que poseen, tanto por su entorno natural como por su patrimonio histórico.
Sin más preámbulos, aquí van los 15 pueblos de Guadalajara que hemos elegido. ¿Conoces alguno?
1. Sigüenza
Como no podía ser de otra manera, Sigüenza tenía que estar en esta lista de los pueblos más bonitos de la provincia. Un pueblo que cuenta con el título de ciudad. Esta hermosa villa en la Comarca de la Serranía de Guadalajara fue declarada merecidamente Conjunto Histórico Artístico hace más de 50 años. Te encantará este increíble ambiente medieval que conserva en sus plazas y calles adoquinadas.
Te invitamos a esta hermosa localidad para explorar y descubrir algunos de sus edificios más emblemáticos. El edificio que más destaca sin duda es, el impresionante castillo que corona el pueblo, del siglo XII. que a día de hoy es Parador Nacional de Turismo. La Catedral de Santa María, de estilo románico-cisterciense y se originó en el siglo XII, es otra de las joyas más destacadas que vas a encontrar en Sigüenza.
2. Molina de Aragón
Este pueblo es una parada obligatoria si visitas la provincia. Se encuentra situado casi en el límite con la provincia de Teruel, cerca del Parque Natural del Alto Tajo. Con título de ciudad, esta villa está rodeada de murallas, y cuenta con un excelente patrimonio que le hizo ser declarada Conjunto Histórico-Artístico.
Entre los monumentos que se pueden encontrar en Molina de Aragón, su castillo-alcázar, conocida también como la fortaleza de Molina de los Caballeros, que domina el valle del río Gallo y fue reconstruida entre el siglo X y XII. Muy cerca, en las murallas, nos encontramos con la Torre de Aragón, de estilo árabe. Del mismo modo, también podemos pasear por las calles y el puente viejo, del siglo XIII.
3. Atienza
Se encuentra ubicado en la Comarca de la Serranía de Guadalajara, Atienza es una hermosa villa que encaja perfectamente en la ladera de una colina. Esta armonía entre la villa, su terreno complejo y el estado de conservación de las calles y edificios, hacen, sin ninguna duda, a Atienza, una de las localidades más atractivas de Guadalajara.
Atienza es conocido por sus muchas atracciones turísticas. Entre ellas se encuentra la torre del homenaje del castillo, esculpida desde las rocas de la colina; la Iglesia de San Juan del Mercado, reconstruida en el siglo XVI y de estilo renacentista; la Iglesia de San Bartolomé, o la Iglesia de Santa María del Rey, de estilo románico. También te invitamos a recorrer sus calles, especialmente alrededor de la plaza de Trigo, donde hay varias casas señoriales blasonadas de gran interés para ver.
4. Valverde de los Arroyos
En el noroeste de la provincia de Guadalajara, nos encontramos con muchos pueblos con encanto. Se conocen como Pueblos Negros. Valverde de los Arroyos es uno de ellos, declarado uno de los pueblos más bonitos de España, destaca por su arquitectura basada en la pizarra en la construcción de sus casas.
Su ubicación es perfecta, junto a un valle con el arroyo de las Chorreras; es una una zona de gran belleza donde se puede ver cómo los riachuelos descienden a las calles adoquinadas. En Valverde de los Arroyos puedes visitar el Santuario de la Virgen de Gracia, la Plaza Mayor, el Museo Etnológico y el Ayuntamiento.
5. Pastrana
En la Comarca de la Alcarria, en el suroeste de la provincia de Guadalajara hay un montón de pueblos hermosos para visitar, uno de ellos es Pastrana. De él destaca su ambiente medieval y sus impresionantes edificios. Tanto es así, que, hace años, impresionó ilustres años como Camilo José Cela, que definió la villa como «una instantánea del tiempo pasado.»
Está repleto de lugares de interés, uno de ellos es la Colegiata de la Asunción, del siglo XIII. Otro atractivo de Pastrana es el Palacio Ducal, de estilo renacentista, y donde fue recluida la Princesa de Éboli. Anímate y visita este mágico pueblo en el que no te cansarás de descubrir.
6. Hita
Hita no sólo es uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara, también está dentro de los pueblos más bonitos de España. Se encuentra en La Alcarria, y seguro has oído hablar de él debido a la obra “El Libro del Buen Amor”, del Arcipreste de Hita. A pesar de que fue destruida en gran parte en la guerra civil, el patrimonio y el urbanismo que lo caracteriza, que consta de calles empinadas, hace que sea una de los pueblos más encantadores de la provincia.
Si entramos por la entrada principal de la muralla, la Puerta de Santa María, iremos encontrando rincones de gran belleza, desde las ruinas de la iglesia de San Pedro y la Plaza del Arcipreste, hasta la iglesia de San Juan Bautista, mudéjar, construida entre los siglos XIII y XIV.
7. Cogolludo
Perteneciente a la comarca de la Serranía, Cogolludo es una de las localidades de Guadalajara con más historia. Sus edificios más característicos se pertenecen a la época en la que era un señorío de los Duques de Medinaceli, a mediados del siglo XV. Hoy en día podemos disfrutar de ellos en un agradable paseo por la localidad.
El Hayedo de Tejera Negra, es lo que más destaca de su entorno. Y dentro de Cogolludo, el edificio principal es el Palacio de los Duques de Medinaceli. Del mismo modo, también recomendamos la iglesia de Santa María, la iglesia de San Pedro, o las ruinas del Convento de San Francisco, del siglo XV.
8. Cifuentes
Cifuentes es uno de esos pueblos donde el patrimonio natural y arquitectónico se encuentra en perfecta armonía. Un bello pueblo donde nace y comienza su recorrido el río que lleva su mismo nombre, y que le aporta un toque muy especial.
La ciudad está custodiada por un imponente castillo de planta cuadrada, el Castillo del Infante Don Juan Manuel, reconstruido en el siglo XIV. Además, también se puede visitar la Iglesia de Cristo Salvador, de estilo románico, construida en el siglo XIII; o la Ermita del Remedio, del siglo XV. A lo largo de sus calles, se pueden conocer otros edificios interesantes que te dejarán impactado.
9. Torija
Torija es un hermoso pueblo de Guadalajara que da acceso a la Comarca de la Alcarria. Una pequeña localidad muy atractiva para los turistas y que te recomendamos que visites. posee una gran importancia histórica debido a que se ubicaba en pleno Camino Real. Torija presume que la piedra caliza de la Alcarria, es la protagonista en sus edificios, calles, antiguas paredes y plazas. Una villa que, sin lugar a dudas, ¡te sorprenderá!
Para conocerlo a fondo, te recomendamos pasear sin prisas la Plaza Porticada de la Villa, desde la cual podrás disfrutar de las principales atracciones de esta localidad. El castillo es el edificio que más sobresale de la plaza. Se trata de una fortificación del siglo XV de planta cuadrada donde se han hospedado personajes ilustres como Carlos V o Felipe II. Algo que no te puedes perder es, el Museo sobre “Viaje a la Alcarria”, acerca de la famosa obra de Camilo José Cela.
10. Brihuega
Brihuega es una localidad famosa por su impresionante paisaje. Esta fama radica en los campos de lavanda que rodean todo el pueblo, que le aportan un toque muy atractivo cuando florecen en primavera. Aparte de su interés paisajístico, la realidad es que el pueblo de Brihuega cuenta con numerosos lugares hermosos para visitar.
El Castillo de la Piedra Bermeja es el monumento que más destaca sin lugar a dudas. Construido entre los siglos XII y XIII sobre una antigua fortaleza de origen árabe, se ubica coronando la ciudad, y conserva su fachada de estilo románico y gótico. Del mismo modo, Brihuega tiene un gran patrimonio religioso, la iglesia de San Felipe, la Iglesia de San Miguel o los conventos de las Jerónimas de San Ildefonso y San José, son muestra de ello. Si te apetece conocer la tradición textil de la zona, puedes visitar otro interesante monumento, la Real Fábrica de Paños.
11. Riba de Saelices
Ubicado en el Parque Natural del Alto Tajo, Riba de Saelices, te cautivará. En esta zona, se puede hacer un interesante recorrido a través del yacimiento arqueológico de los Casares, las salinas restauradas, o por el Valle de los Milagros, donde verás formas espectaculares que la arcilla ha ido tomando a lo largo del tiempo. Este término está repleto de lugares para conocer.
Dentro de la localidad destaca la Iglesia Parroquial, realizada en plena arenisca y con una majestuosa puerta románica del siglo XIII, la cual te dejará sorprendido.
12. Alocén
Hay varios pueblos de Guadalajara que se encuentran en entornos naturales realmente privilegiados. El siguiente ejemplo no es para menos, nos refererimos a Alocén, en La Comarca de la Alcarria, muy cercano al Pantano de Entrepeñas. De hecho, desde la propia localidad se pueden observar unas vistas espectaculares del pantano y sus alrededores. Al igual que pasa con la vista del propio pueblo, con sus casas encaramadas en la colina, que dejan un estampa realmente atractiva.
Hoy en día podemos disfrutar de su tejido urbano de origen andaluz. Una villa tranquila donde podemos ver edificios de gran interés como su Ayuntamiento o la Iglesia de la Asunción.
13 Campillo de Ranas
Otro de los mejores ejemplos de la arquitectura de pueblos negros de Guadalajara es Campillo de Ranas. Una localidad pequeña con encanto, donde, como no podía ser de otra manera, la pizarra negra es la protagonista en sus edificios. También ofrece una vista espectacular de los alrededores, donde destaca el Pico Ocejón y Tejera Negra.
Campillo de Ranas te sorprenderá por la fusión de los materiales que caracterizan a sus caminos y las casas. La madera en sus balcones combina a la perfección con la pizarra negra para crear un paisaje único. Entre los edificios, destaca la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena.
14. Checa
Checa es un pequeño pueblo del Señorío de Molina-Alto Tajo desconocido para muchos, pero que cuenta con un encanto especial. Enclavado en un valle en la Ruta del Camino del Cid y protegido entre dos altas montañas, este pueblo te enamorará.
Paseando por Checa podrás descubrir unas de las casas de arquitectura tradicional más representativas del entorno rural de Guadalajara: las casas molinesas. Además, se puede pasear por la Plaza Mayor, el Ayuntamiento del siglo XVIII, o la Iglesia Parroquial del siglo XVII, de estilo barroco.
15. Abánades
Dentro de esta lista de pueblos con encanto en Guadalajara, hay algunas joyas completamente desconocidas para la mayoría de los turistas,y un claro ejemplo es Abánades; una pequeña villa del Señoría de Molina-Alto Tajo, muy cerca del Parque Natural del Alto Tajo.
Dentro de Abánades podemos disfrutar de varios lugares de interés, como el Museo Histórico, que trata sobre Batalla Olvidada de la Guerra Civil Civil, así como las Pozas del Vadillo o edificios de interés como la Iglesia de San Pedro, del siglo XVI,
Como puedes ver, en la provincia de Guadalajara hay numerosos pueblos bonitos que vale la pena visitar. ¿Qué esperas para conocerlos todos?