Salobreña - Granada

Descubre Salobreña, un pueblo con encanto de Granada

Incrustado en una roca, Salobreña es un pueblo de playa tradicional en la Costa de Granada. Es uno de los pueblos más bonitos de Granada. Un pueblo que desde hace más de 1000 años es considerado como uno de los favoritos para las diferentes dinastías que gobernaron el lugar. Un increíble pueblo blanco al borde de un peñón, una imagen de postal.

Panorámica de Salobreña - Granada

 

Playas de Salobreña

Obviamente, lo primero que tenemos en mente en la temporada de vacaciones es disfrutar de las playas de este maravilloso pueblo. Uno de esos lugares donde es posible desconectar y relajarte gracias a sus playas limpias y el mar en calma.

Playas de Salobreña - Granada

Estamos hablando de las mejores playas de Granada, o mejor dicho, cinco de las mejores playas de la provincia. Estas playas se componen de arena y guijarro por lo que es recomendable llevar un calzado que te proteja los pies.

Playa del Peñón

Estamos en el corazón de lo que se conoce como Costa Tropical granadina, donde parece que nos hemos trasladado hasta el Caribe. Esta es la playa más concurrida en Salobreña. Es la elección perfecta para aquellos que no les importa levantarse pronto en verano. Encontrarás un supermercado y una tienda de helados cerca de la playa.

Playa del Caletón

Por supuesto, en Salobreña hay bahías increíbles y playas menos concurridas para aquellos que buscan huir de las masas. Una elección perfecta para los amantes del buceo es la playa Caletón, una bahía de 30 metros completamente aislada del ruido y una playa muy limpia.

Playa Salobreña - Granada

Playa del Cambrón

Otra gran opción excelente es la playa del Cambrón. No es tan accesible como la anterior y también es ideal para aquellos que buscan escapar del mundo. Por supuesto, esta no tiene ningún tipo de servicio alrededor; La soledad tiene un precio.

Gastronomía en Salobreña

Uno de los mayores errores que cometemos cuando viajamos a un destino de playa es que terminamos de comiendo en el restaurante equivocado.

Pueblo de Salobreña - Granada

Pero esto no sucede en Salobreña. Aquí, la cocina tiene una fuerte base en la dieta mediterránea y el mundo de las tapas. Tomar unas cervezas frías con unas tapas y una ración es el plan perfecto para pasar todo el día en la playa.

Estamos en una zona marítima eminente, por lo que el pescado es el rey de la mesa. En cualquier bar encontrarás frituras de pescado, una delicia. Sus platos típicos son las espichas (boquerones) y las espetás (sardinas). Y no pueden faltar los frutos locales como el mango y chirimoya, típico de esta zona y las frutas tropicales Axarquía.

Restaurantes

Una de las mejores opciones en el puerto de Motril es el Restaurante El Peñón. Este bar tiene una terraza con una magnífica vista del océano. Podrás probar sus famosas pescadillas, los chanquetes o una deliciosa sopa de bogavante.

Calle de Salobreña - Granada

Otra opción para ir de tapas es el restaurante pesetas, cuyo nombre le viene dado porque antiguamente el vino se servía a 1 peseta.

Y si te gusta el pulpo, debes comer en el restaurante Manolo, donde la especialidad es pulpo y las raciones extra grandes.

Actividades Acuáticas en Salobreña

Sin lugar a dudas el 90% de las actividades que se pueden hacer en Salobreña, están relacionadas con el mar. Surf, paddle surf, kayak o el kitesurf son algunas de las actividades que puedes realizar en el Club de Surf de Salobreña, incluyendo cursos para principiantes e introducción para niños.

Salobreña - Granada

Otra forma de disfrutar del mar en Salobreña es tomar un viaje en barco. Hay servicios de alquiler de catamarán para estos fines en las localidades vecinas. Es una opción buena para la observación del fondo marino o el avistamiento de delfines.

Patrimonio cultural de Salobreña

Salobreña también conserva un espacio cultural para los viajeros que quieren llenar su tiempo con algo más de playa. Castillo de Salobreña es un ejemplo de lo importante que fue una vez Salobreña. De origen fenicio, fue reconstruido más tarde por los romanos y los árabes hasta la reconquista cristiana.

Castillo de Salobreña - Granada

Las vistas de las montañas son de película. El pueblo fue conquistado por Abdelaziz y quien la llamó  Salubania hasta que fue reconquistada por los Reyes Católicos en el 1489.