Que ver y hacer en Bubión, un pueblo con encanto de la provincia de Granada
Bubión cubre un área de 15 kilómetros cuadrados y una población de poco más de 300 habitantes, se encuentra a 1.290 metros sobre el nivel del mar, en la parte noroeste de la Alpujarra. Situado en el barranco de Poqueira en Granada se declaró, junto a Pampaneira y Capileira, conjunto histórica y es parte de la red de pueblos más bonitos España.
Nuestra experiencia
Este domingo volvimos a la ruta Alpujarras, esta vez nos dirigimos al pueblo de Bubión.
Bubión posee una arquitectura característica de los pueblos de las Alpujarras, un legado de la época árabe. Sus casas de fachadas blancas, mezcladas con terraos aterrazados, planos de launa, chimeneas y decoradas con plantas y flores en sus balcones. Calles empinadas, estrechas y sinuosas.
A cada paso se puede encontrar una fuente de la que mana agua de las montañas de Sierra Nevada. En los días claros se puede obtener una imagen única de Bubión, el mar Mediterráneo y Sierra Nevada.
Que ver en Bubión
Casa Alpujarreña
La Casa alpujarreña es el Museo Municipal, que fue una vez una casa de propiedad privada. Fue construida en la Reconquista cristiana. Esta propiedad fue comprada por la localidad y transformada en un museo etnográfico en el año 2000.
La visita está acompaña de un guía que le dará no sólo la información de la vivienda, sino también en la historia de Bubión. En el interior encontrarás objetos cotidianos donados por los habitantes de Bubión. Entre las distintas habitaciones hay un comedor, dormitorio, cocina, despensa, armarios, establos, almacenes, graneros y la zona de la bodega. Una visita muy interesante, que tienes que hacer si visitas el pueblo de Bubión.
La entrada tiene un coste de 1,80 € por persona. Para grupos de más de 10 personas, con reserva previa, a un costo de 1,50 € por persona. El horario de visita de domingo a jueves de 11:00 a 14.00 h. Viernes, sábados y festivos de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 19.00.
Plaza Dr Pérez Ramón
La plaza Dr. Ramón Pérez posee una forma rectangular y está coronada por una fuente, rodeada de árboles. Es el centro neurálgico de la villa. El acceso es libre el espacio, al aire libre.
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario está dedicada a la Virgen del Rosario. Se trata de un templo mudéjar del siglo XVI de origen musulmán que fue quemada durante el levantamiento y en 1804 se vio afectada por los terremotos. Fue reconstruida casi de cero. La torre tiene dos campanas. El acceso es gratuito.
El horario de visita es de lunes a domingo de 12.00 a 13.00.
Fuente Hondera
La Fuente Hondera tiene dos caños y un pozo de agua que se utilizaba en el pasado para los animales como burros, mulas o caballos. Un lado de esta fuente se encuentra un lavadero, que fue utilizado como un punto en el que las mujeres del pueblo lavaban la ropa.
Taller del Telar
En este taller había dos telares en funcionamiento, se ubica en una casa tradicional que ha sido restaurada. Aquí se encuentra uno de los pocos telares tradicionales que se han conservado en la región.
Mirador de la Era
Desde el Mirador de la Era se puede obtener una vista panorámica de la parte baja del pueblo de Bubión. En su vista destacan la Iglesia con su campanario. La zona al aire libre es de libre acceso.
Entorno de Bubión
Para los amantes de la naturaleza en Bubión es el punto de partida de increíbles rutas de senderismo que recorren la localidad.
Gastronomía en Bubión
Tomamos el almuerzo en el restaurante La Artesa, donde probamos el menú del día, tiene una serie de platos a elegir. Pedimos jamón y melón de entrante y para el plato principal unas Alpujarras (que consiste en patatas fritas, huevos, salchichas y embutidos) y una jamón, postre y una botella de agua mineral y refrescos. Pagamos un total de 20 €.
Fiestas tradicionales de Bubión
Las fiestas más populares de Bubión se celebran el primer fin de semana de enero como la fiesta de San Sebastián el día 20. El Chico San Antón también se celebra en enero con se encienden las famosas hogueras. El 1 de noviembre se celebra «El Mauraca» Fiesta de la Castaña. Además de celebrar estas fiestas también celebran la Navidad, Epifanía, Semana Santa, Semana de la Cultura, etc.
Es verdad que pasamos un gran día en este pequeño pueblo de la Alpujarra de Granada, Buibón es un destino con mucho que ver y hacer en una ruta por los pueblos con encanto de Granada.