Contents
Priego, una hermosa villa serrana
Atrapado por la naturaleza de la Serranía de Cuenca, se encuentra Priego, un pueblo repleto de magníficos rincones y arte. Cuenta con hermosos monumentos civiles y religiosos además de un envidiable entorno natural, donde los bosques de pino y encinas rodean todo el pueblo.
Priego también es conocido como “La puerta de la Serranía”, y tiene el encanto de ser uno de los más bonitos de Cuenca.
Un paseo por sus calles invita a relajarse y moverse con absoluta calma, ya que es pequeño y tiene muchos lugares y rincones realmente maravillosos.
Es un pueblo de alfareros, artesanos y donde una vez al año, en el verano veremos a los gancheros en acción, cuando conducen los rolos de madera a través de los ríos.
Lugares de interés
Comenzamos nuestro paseo al norte de Priego visitando la Torre de Despeñaperros, que es lo único que queda en pie del Castillo de la localidad.
Un poco más abajo se encuentra la Cueva del Moro, con una triste leyenda que dicen se produjo en el siglo XIII.
Empezamos a caminar por las calles del pueblo hasta la Iglesia de San Nicolás de Bari, enorme mole de piedra que se construyó en el siglo XVI, y cuyo campanario es visible, casi desde cualquier lugar de la localidad.
Su interior es bastante sobrio, en él se guarda la imagen de la Virgen de la Torre, patrona del pueblo. Al lado del Altar Mayor se encuentra la cripta, con los restos de los Condes de Priego.
Paseando por sus calles nos encontramos con el antiguo hospital del Dulce Nombre de Jesús, para llegar a la Plaza Mayor, donde destaca el antiguo Palacio de los Condes de Priego, del Siglo XVI, hoy oficina del Ayuntamiento.
Algo que nos llamó la atención ha sido la cantidad de fuentes dispersas que hay por sus calles. La abundancia de agua surte a la Fuente del Boñigo, a la de Las Peñuelas, así como la de la plaza de toros.
También encontramos varias casonas, que exhiben en sus fachadas los escudos de las familias originarias. Como por ejemplo, la Casa Pernía, con una fascinante fachada y balcón barroco; igualmente tenemos las Casas de la Inquisición, con los escudos respectivos, además de alguna inscripción.
Alrededores de Priego
Entre el follaje del Río Escabas, se halla el Puente Liende, original del Siglo XVI; un lugar perfecto para hacer un picnic en las orillas de este río y disfrutar de su belleza o recorrer su calzada romana.
Extramuros también se encuentran dos monasterios: el Convento de Nuestra Señora del Rosal, del que solo vemos los restos deteriorados por el abandono, a pesar de ser la edificación más antigua de Priego; y el Convento de San Miguel de las Victorias. Destaca la inmensa cruz de piedra que se halla al frente. Desde aquí, se tienen unas vistas fantásticas del estrecho de Priego.
Fiestas y Gastronomía
Las fiestas más importantes para los vecinos de la localidad, comienzan en septiembre, con las fiestas del Santísimo Cristo de la Caridad, que incluye una romería a la cual acuden visitantes y vecinos de la comarca.
Por otro lado, en noviembre, se celebran las fiestas de la Virgen de la Torre, en las que se reparten patatas asadas, y la Virgen realiza una Procesión por las calles del pueblo.