Contents
Pueblos con encanto en Cuenca
La provincia de Cuenca es fascinante, la riqueza de su paisaje hace que así lo sea. En ella encontrarás multitud de lugares que te dejarán sin aliento, comenzando por la Serranía que la domina y continuando por el encanto especial de sus pueblos.
En esta página queremos enseñarte e invitarte a conocer algunas de las localidades más hermosas de la provincia, una lista de 15 pueblos ricos en patrimonio y ubicados en un enclave único que quizás no conozcas y que seguro te sirve para ir planificando tu próximo viaje. ¡Quédate para descubrir la magia que esconde Cuenca!
1. Uclés
Uclés es una de las villas más distintivas que se pueden encontrar en la provincia de Cuenca. Conforme nos vamos acercando al pueblo nos percatamos de lo sorprendente que es, desde lejos asoman sus antiguas murallas sobre la colina que ya nos empiezan a desvelar la importancia de su historia. Una historia marcada por árabes, judíos y cristianos, los cuales dejaron marcada su huella. Un lugar merecedor de tu visita.
Uclés es uno de esos pueblos que hay que visitar despacio, sin prisas, de esta forma podrás apreciar los detalles que esconde. Desde las puertas de la antigua muralla o los restos del castillo de origen árabe, hasta su imponente monasterio (construido entre los siglos XVI y XVIII), el cual contiene diferentes estilos arquitectónicos, como el plateresco, el herreriano o el churrigueresco. Uclés cuenta con diferentes casas solariegas de gran atractivo como También puede descubrir diferentes mansiones como la casa-palacio de Fernández y Contreras.
2. Alarcón
La provincia de Cuenca cuenta con espacios realmente increíbles. Un buen ejemplo es Alarcón, una hermosa y pequeña localidad que se encuentra bañada por el río Júcar y en lo alto de una colina; una imagen de postal. Desde su monumental castillo se pueden apreciar unas vistas preciosas que harán que fundas tu cámara de fotos.
En su recinto amurallado irás hallando historia a cada paso; torres fortificadas, un castillo con más de 8 siglos de historia, que actualmente sirve como Parador Nacional de Turismo; fuera de éste también encontrarás monumentos históricos como la Iglesia de Santo Domingo de Silos o Iglesia de Santa María, de principios del siglo XVI.
3. Belmonte
Belmonte tiene que estar en esta lista de pueblos más bonitos de Cuenca sí o sí. Se trata de una villa medieval que te hará retroceder en el tiempo solo con plantarte delante de su castillo, uno de los más espectaculares de La Mancha.
Alzado sobre el Cerro De San Cristóbal hallamos este espectacular castillo del siglo XV y estilo gótico-mudéjar. Asombra ver el perfecto estado de conservación en el que se encuentra, es lo que te hará retroceder en el tiempo. Además de esta joya manchega, paseando por sus calles de casas encaladas, podrás encontrar multitud de lugares de interés como la Colegiata de San Bartolomé, construida en el siglo XV y de estilo gótico, así como el Convento de los Jesuitas o diferentes palacios, como el del Infante Jon Juan Manuel o el de Buenavista.
4. Priego
Priego tiene un encanto especial, hablamos de una localidad fundada en la Edad Media que se encuentra muy cerca de la Serranía de Cuenca. Caminar por sus calles contemplando las fachadas de sus casas, con colores brillantes y sus monumentos, es un auténtico placer, y seguro que te encantará tanto como a nosotros.
Uno de sus principales atractivos es el Torreón de Despeñaperros, los restos de la torre que vemos en pie, pertenecen a la antigua fortaleza árabe. También destaca el edificio del Ayuntamiento, de estilo renacentista del siglo XV.
5. Mota del Cuervo
La Ruta del Quijote es otro gran atractivo de la provincia de Cuenca, y Mota del Cuervo, es uno de los municipios vinculados a esta ruta. Esta localidad conserva siete molinos de viento en pie, y aunque cuenta con un gran patrimonio religioso, los molinos son su principal atractivo.
Ubicados en «El Balcón de La Mancha«, el molino que más destaca es el Molino Zurdo, el único original y ahora es de propiedad privada. También destaca su patrimonio religioso, tales como la Iglesia de San Miguel Arcángel, del siglo XV, y la Capilla de la Virgen de Manjavacas.
6. Villanueva de la Jara
Villanueva de la Jara es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Cuenca. Ubicada en la Comarca de La Manchuela, presume de su gran patrimonio que fue fruto de su desarrollo en la Edad Media.
Algunos lugares de interés de esta hermosa localidad son: Basílica de la Asunción, declarada Monumento Histórico-Artístico; el Convento de las Carmelitas, del siglo XVI; su Ayuntamiento Renacentista o la Villa Enriqueta, una casa palaciega del siglo XIX.
7. Huete
Ubicado en la Comarca de La Alcarria, Huete es uno de esos pueblos «desconocidos» que esconde grandes tesoros. Por él han pasado numerosas civilizaciones que han ido dejando huella a su paso, y que hoy en día podemos verlo reflejado en su amplio patrimonio arquitectónico.
Aún podemos ver restos de la época andalusí en parte de sus murallas o de la Alcaaba de Wabda. También destaca su patrimonio religioso, de hecho, su monumento principal es el Monasterio de la Merced. Te invitamos a caminar por las calles y descubrir estos edificios, así como varias casas nobles como la Casa de los Montalvos o la Casa de los Amoraga.
8. San Clemente
Situado en el sur de la provincia, San Clemente se erige como una de las joyas del Renacimiento Manchego. Descúbrelo paseando por las calles, llenas de casas palaciegas y monumentos sorprendentes.
La Casa Consistorial, es uno de los principales referentes renacentistas de San Clemente; la Iglesia de Santiago Apóstol, del siglo XVI, también de estilo renacentista, no se queda atrás… La belleza de sus monumentos es fascinante, recorrer tranquilamente sus calles es la mejor forma de descubrir lugares de gran encanto como el castillo de Santiago de la Torre, una fortaleza medieval construida entre los siglos XIII y XV.
9. Huélamo
Huélamo es un precioso pueblo de la Alta Serranía de Cuenca. Una pequeña ciudad que se encuentra al pie de una colina empinada, perfectamente adaptada al terreno. Se caracteriza por tener diferentes caminos paralelos a diferentes alturas, conectados por escaleras y callejones empinados.
Paseando por sus calles se puede descubrir la arquitectura típica de la zona, con sus casas blancas y tejados rojos. Entre los principales atractivos está la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
10. Moya
En Cuenca, tenemos un ejemplo único de estos pueblos abandonados que rebosan historia, se trata de las antiguas ruinas de Moya, que se encuentran dentro del municipio homónimo. El pueblo de Moya fue una de las ciudades medievales con más importancia de Cuenca, hasta su caída en el siglo XVIII.
Este antiguo poblado cuenta con cinco recintos amurallados levantados entre los siglos XII y XIV que te sorprenderán. Otros monumentos que puedes visitar y que te dejarán encantado son, el Convento de la Concepción Franciscana y la impresionante Iglesia de la Trinidad.
11. Castillo Garcimuñoz
La historia medieval de la provincia está estrechamente vinculada a la naturaleza estratégica de la zona. Tanto es así que, a partir de sus castillos, fueron creadas varias villas de gran interés. Una de esas villas el Castillo de Garcimuñoz, cuyo nombre hace mención al primer propietario del castillo, un caballero del Rey Alfonso VIII.
El castillo es realmente espectacular, aunque no es la fortaleza original, debido a sus restauraciones. Esta fortificación fue construida en el siglo XV y se distingue por su diseño, perteneciente a la transición entre el gótico y renacentista. Dentro de esta fortaleza, también puedes visitar la Iglesia de San Juan Bautista, de la segunda mitad del siglo XVII. Otros lugares para conocer en el Castillo de Garcimuñoz son la Cruz de Jorge Manrique o los restos del Convento de San Agustín.
12 Tarancón
Limitando con la provincia de Toledo, encontramos otro pueblo de visita obligada: Tarancón. Se trata de una ciudad pequeña con el Título de Noble Ciudad.
Uno de sus principales atractivos es, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción; lo más destacado de este edificio religioso del siglo XVI es su impresionante retablo plateresco. El Ayuntamiento también es otro de los edificios que destaca en la localidad, por ser el antiguo Palacio de los Duques de Riánsares. También puedes visitar Casa Palacio de los Parada o el Convento de San Francisco. No te vas a aburrir descubriendo las joyas que guarda Tarancón.
13. Enguídanos
El patrimonio natural de Cuenca es asombroso, y este municipio forma parte de él. Enguídanos, es una villa con paisajes fuera de lo común. Se distingue por sus espectaculares piscinas naturales y playas, que tanto le encantan a sus visitantes, y es que, un paraíso como este ¡atrae a cualquiera!
Paseando por las calles del pueblo podemos disfrutar también de diversos lugares de interés como, su antigua fortaleza del del siglo XI; sus casas blasonadas, así como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI.
14. Beteta
Cualquiera que visita Beteta se queda impactado, y no me extraña, porque claramente se encuentra entre los pueblos más bonitos de Cuenca. La estampa de este pueblo es maravillosa, parece esculpido sobre un sobresaliente rocoso. Es idóneo para hacer senderismo y al mismo tiempo conocer el paisaje que lo rodea.
Uno de sus imprescindibles es el Castillo de Rochafrida, construido en el siglo XIII, aunque reformado en el XIX. Te invitamos a recorrer a través de sus calles y su Plaza Mayor, uno de los mejores ejemplos de la arquitectura conquense.
15. Cañete
Entre barrancos y el curso del río Cabriel, podemos encontrar uno de los pueblos más bonitos de Cuenca: Cañete. Este pueblo se caracteriza por sus casas típicas de la zona, encaladas con tejados rojizos. ¡
Entre los lugares de interés que puedes visitar en Cañete, se encuentran los restos de su castillo, de origen musulmán, en la cima de una colina en las afueras de la villa. Por otro lado, también puedes visitar la Iglesia de Santiago, que fueron construidos entre los siglos XVI y XVII.
Como se puede ver, Cuenca está repleto de lugares mágicos, y desde aquí, ¡te invitamos a conocerlos!