Zuheros, un pueblo con encanto de la provincia de Córdoba
Zuheros es un pequeño pueblo en el sureste de la provincia de Córdoba; en la región de la Subbética Cordobesa. Es conocido por su ubicación privilegiada, es la frontera entre el parque natural de la Sierra Subbética y la Campiña.
Cuenta con unos 700 habitantes conocidos como «Zuhereños» y se encuentra a 662 metros por encima del nivel del mar.
Zuheros es una de esas localidades que han mantenido el encanto a través del tiempo. Las calles son estrechas y sinuosas, con muchas plazas y rincones llenos de sabor tradicional. Un pueblo con encanto rodeado de montañas, con sus picos y campos de olivares. En consecuencia, ha sido declarada bien de interés cultural en la categoría de conjunto histórico-artístico (2003).
Zuheros ofrece a los visitantes disfrutar de una amplia gama de experiencias para los cinco sentidos. Muestra de su gran historia es la cueva de murciélagos, un sitio arqueológico de gran importancia y belleza, declarado monumento natural. El paseo por la Cueva de los Murciélagos se complementa con una visita al Ecomuseo (Centro de Interpretación de la cueva) y al Museo Arqueológico de la ciudad, donde se guardan las piezas encontradas en la Cueva del Murciélago y de otros yacimientos en localidades cercanas.
Además de este museo, hay otros dos en Zuheros. El Museo de Artes y Tradiciones Populares Juan Fernández Cruz encontramos un gran número de objetos de uso doméstico «modus vivendi» que fueron usados por los antiguos habitantes del pueblo.
Además, el museo-estudio del pintor Francisco Poyato, te da la oportunidad de conocer una vivienda típica andaluza que alberga obras surrealistas del pintor.
callejeando por el laberinto trazado del pueblo encontramos el Castillo de Zuheros, que ocupa una ubicación espectacular en una enorme roca; y la iglesia de los Remedios, construida sobre los yacimientos de la antigua mezquita de la localidad.
Paisajes que rodean a Zuheros, en plena Sierra, lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, y el senderismo por sus caminos del río Bailón.
En resumen, Zuheros nos da muchas oportunidades para disfrutar del patrimonio cultural, natural y etnográfico, en un entorno excepcional y que no deja indiferente a nadie;