Los pueblos con encanto de Córdoba

Descubre las hermosas aldeas en Córdoba, podrás visitar sus típicas casas blancas y calles estrechas y empinadas para conocer todos rincones con encanto.

A continuación os mostramos las encantadoras localidades de Córdoba que tienes que visitar si estás haciendo turismo por la provincia de Andalucía.

 

Visita los pueblos con encanto de la ciudad de Córdoba.

Zuheros

Situado en el sur de la provincia de Córdoba, a  656 metros sobre el nivel del mar, s encuentra Zuheros un pueblo que ofrece muchos atractivos para el viajero.

Zuheros-Córdoba

Perteneciente a la comarca de la Subbética Cordobesa  su joya es el casco histórico.  Situado en un acantilado se alza el famoso castillo y la Iglesia de los Remedios o Torre Casa de Muza.

La comunidad también tiene un museo arqueológico a sólo 4 km, el mimo. Donde podemos ver la famosa cueva de murciélagos.

Priego de Córdoba

Priego de Córdoba se situa al sur de Córdoba y se encuentra en la región de la Subbética Cordobesa, a 652 metros por encima del nivel del mar.

Priego de Córdoba-Córdoba

Su patrimonio arquitectónico incluye un gran número de obras de estilo barroco, que tiene ha convertido esta localidad en la joya del barroco en Córdoba. Incluso se la puede conocer como la ciudad de agua, debido a la gran cantidad de manantiales que fluyen a través de su medio entorno natural.

Sus puntos de interés incluyen el Castillo, la Iglesia de la Aurora, la Ermita de la Sagrada Familia de Belén, Capilla de la Milagrosa, las carnicerías Reales, el balcón del adarve o la fuente del rey, entre muchos otros.

Alrededor de la ciudad hay lugares atractivos como las orillas del Arroyo Genilla, la altura de la Tiñosa o Sima Abraham.

Almodóvar del Río

Almodóvar del Río es otro de los pueblos cordobeses en la región del Valle Medio del Guadalquivir. Situado en 119 metros sobre el nivel del mar, es uno de los más bellos pueblos cerca de la ciudad de Córdoba, sólo 24 kilómetros de distancia.

Almodóvar del Río-Córdoba

Situado en un bello entorno natural entre Sierra Morena y la campiña, formando parte del Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos. Tiene un patrimonio arquitectónico significativo con obras como el majestuoso castillo, la Iglesia de la Inmaculada Concepción y la Ermita de Nuestra Señora del Rosario y San Sebastián. Muy notable es el casco antiguo y su museo Etnológico que no debe perderte.

En sus alrededores se encuentra la presa más grande en el continente europeo, el embalse de la Breña.

Iznájar

Iznájar es un municipio de la Subbética Cordobesa en la zona central, a 522 metros por encima del nivel del mar.

Iznájar-Córdoba

La comunidad está situada en las orillas del río Genil, está al lado del embalse conocido como embalse de Iznájar. Entre su patrimonio histórico son de gran interés el castillo árabe, el santuario de Magán, la iglesia renacentista de Santiago, la capilla de Nuestra Señora de la Antigua y Piedad, la torre de San Rafael o la torre de el reloj.

Otros lugares atractivos de la zona son la Sierra de las Ventanas o el paraje de Valdearenas, ideal para paseos y excursiones.

hornachuelos

Hornachuelos se encuentra a 185 metros sobre el nivel del mar en la zona occidental de la provincia de Córdoba, parte de la región del Valle Medio del Guadalquivir.

Hornachuelos-Córdoba

La comunidad está en una zona muy montañosa, en el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, en las estribaciones de Sierra Morena, cerca del río Bembezar.

Como parte de sus servicios públicos de gran valor histórico y arquitectónico se encuentra el Santuario de Nuestra señora de los ángeles, el Monasterio de Santa María de las Escalonias, Palacio de Moratalla, la Iglesia de San Calixto, la Iglesia de Nuestra Señora de la Sierra o la iglesia mudéjar de Santa María de las Flores.

Cerca de la localidad nos encontraremos muchos lugares dignos de visita como el depósito Bembezar.

Montoro

Situado en la parte oriental de la provincia de Córdoba, a una altitud de 195 metros sobre el nivel del mar, está Montoro, una localidad perteneciente a la comarca del Alto Guadalquivir y que forma parte del Parque Natural de Cardeña y Montoro.

Montoro-Córdoba

Montoro se encuentra en un punto atractivo entorno natural en Sierra Morena, donde el paisaje une Sierra Morena y la campiña enmarcado por el meandro del río Guadalquivir. La comunidad está declarada Conjunto Histórico y en él encontrarás puntos de interés como la Iglesia de Santa María de la Mota, torre del Castillo, Casa de la Tercia, la Ermita de Nuestra Señora de Gracia o el puente del Guadalquivir, entre muchos otros.

Alrededor del pueblo abundan las piscinas naturales, como el Arroyo Arenosillo o las de Cascajar.

Baena

Baena es parte de un municipio cordobés de la zona rural de la región. A tan sólo poco más de 400 metros sobre el nivel del mar, por el cruzan los ríos Marbella y Guadajoz.

Baena-Córdoba

Baena tiene un amplio patrimonio histórico, el cual incluye una serie de interesantes obras, incluyendo el Monasterio de la Madre de Dios, la Iglesia de Santa María la Mayor, la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, la Casa de la Condesa, la Ermita de la Virgen de los Ángeles o el edificio del Ayuntamiento.

La comunidad también cuenta con varios museos y parques como Parque Ramón Santaella o el Parque de la Cañada.

Espejo

Espejo cordobés es un atractivo pueblo, un típico pueblo blanco andaluz y uno de los más vistos en la provincia. Está en parte de la región oriental en la campiña a 423 metros por encima del nivel del mar.

Espejo-Córdoba

Espejo tiene un patrimonio arquitectónico de gran valor con obras como el Palacio Ducal, la Iglesia de San Bartolomé, la Casa de la Cadena, la Ermita de Santo Domingo, la Ermita de la Virgen de la Cabeza, la Iglesia de San Miguel, el aljibe y diferentes miradores. En la localidad hay algunos museos interesantes, como el Museo de la Orfebrería.

Palma del Río

Palma del Río es un pueblo atractivo en la parte occidental de la provincia de Córdoba. Pertenece a la región del Valle Medio del Guadalquivir y se encuentra a una altitud sobre el nivel del mar de 55 metros.

Palma del Río-Córdoba

Se encuentra prácticamente junto al centro urbano de la provincia de Sevilla, aquí los ríos del Guadalquivir y Genil se entrecruzan. Cuenta con un patrimonio arquitectónico atractivo, con obras como el antiguo convento de San Francisco, el Convento de Santa Clara, la Iglesia de la Asunción, Ermita de Nuestra Señora de los Dolores, el Palacio de los Portocarrero y la antigua Alcazaba, entre muchos otros.

Los amantes de la pesca encontrarán un paraíso en los alrededores de esta localidad, por su abundancia de especies como el barbo.

Carcabuey

Situado 642 metros sobre el nivel del mar, en el condado de la Subbética Cordobesa, está la comunidad Carcabuey. por su comunidad cruzan los ríos Palancar y Morisco y se visualizan a la perfección las cumbres de Lobatejo o Puerto Escaño.

Carcabuey-Córdoba

La herencia histórica de Carcabuey incluye su Catillo, la Iglesia de la Asunción, la Iglesia de San Marcos, la Ermita del Castillo o la Ermita de Santa Ana.

Luque

Luque lo encontrarás en la Comarca Subbética Cordobesa, a 662 metros por encima del nivel del mar.

Luque-Córdoba

Es una localidad con un patrimonio considerable, con obras como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, la Ermita de San Bartolomé, la Ermita de la Aurora, el castillo de Hisn Lukk o Dolmen tiene Lastra.

Alrededor de Luque puedes encontrar lugares de gran interés para visitar cómo la Cueva de la Encantada.