Contents
Qué ver en San Carlos del Valle
En este día decidimos visitar el magnífico conjunto arquitectónico que se conoce como el “Vaticano de La Mancha” en la localidad de San Carlos del Valle, que lleva 300 años dejando anonadados a los visitantes que se animan a hacer una parada y disfrutar de sus vistas, su arte y su historia.
Descubrimos que San Carlos de Valle es un lugar limpio, un hermoso pueblo con casas típicas de la Mancha, pintadas de blanco, donde además vemos un gran número de árboles plantados en las aceras. Dimos un paseo por las calles del pueblo antes de dirigirnos a la Plaza Mayor para conocer la esencia de la localidad.
Plaza Mayor
Tiene una encantadora Plaza Mayor del siglo XVIII que llama mucho la atención por su gran interés arquitectónico, comparable solo a la belleza de las plazas de Villanueva de Los Infantes y Almagro. Tiene una forma prácticamente rectangular, de 53 metros de largo por 21 de ancho, formada por alineaciones de columnas al estilo toscano, que sostienen pisos, galerías y bases de madera.
Accedemos a la plaza a través de uno de los tres arcos de ladrillos de sus esquinas. En un lado de la plaza, está el Ayuntamiento, que tiene un balcón en voladizo en su fachada; al otro lado se encuentra la antigua Hospedería con un patio típico de columnas y arcos y. La plaza actualmente está restaurada y está bien conservada, por ello, es uno de los mejores ejemplos del barroco tardío de la provincia.
Iglesia del Santísimo Cristo del Valle
La Iglesia del Santísimo Cristo del Valle fue construida durante un período que duró 16 años, desde 1723 hasta 1739, restaurada varias veces. Pertenece al barroco tardío, con algún elemento neoclásico. La planta es de cruz griega y en su interior se puede ver la imagen del Cristo. La iglesia no se encuentra siempre abierta al público, así que si tienes pensado entrar, infórmate antes de ir. Si aprovechas para visitarla en la fiesta grande del pueblo, el 14 de septiembre, cuando se hace una procesión, la encontrarás abierta, además es cuando acude mucha gente a ver al Cristo de la Iglesia del Cristo del Valle.
Cada año, la Iglesia del Santísimo Cristo del Valle regala a los visitantes que la admiran su belleza. Y es que no se puede encontrar en un entorno mejor.
Es un placer pasear y admirar los monumentos de la plaza, y un complemento perfecto, es deleitarse con los platos manchegos que en ella nos ofrecen. Hablamos de la Hospedería de Santa Elena.
Hospedería de Santa Elena
Construida un lugar con arquitectura popular típica, en 1704 y fue originalmente un lugar de descanso viajeros y peregrinos. Actualmente ha sido restaurada como hotel, restaurante y bodega que ha llegado a ser frecuentado por los mismísimos Reyes de España.
La experiencia en esta Hospedería ha sido inmejorable, la gente, la comida, el ambiente… No podíamos haber terminado nuestra visita de mejor forma. ¡Volveremos seguro!