Fuencaliente

Qué ver en Fuencaliente

Situada en Sierra Morena, en el suroeste de la provincia de Ciudad Real, encontramos Fuencaliente, una localidad de gran riqueza cultural y natural que forma parte de la Mancomunidad del “Valle de Alcudia y Sierra Madrona”.

Un reclamo para los turistas es el balneario termal de Fuencaliente, se encuentra en un hermoso lugar rodeado de frondosos árboles y extensos pinares. Esta zona se conoce como «Paraíso de los Monteros» por su abundante caza mayor y sus hermosos paisajes y cumbres de las sierras que lo rodean, que ofrecen unas vistas de escándalo.

Fuencaliente

El municipio debe su origen a un manantial de aguas termales que nace debajo de la Iglesia. Sobre este manantial de aguas termales se construyó una ermita y ésta dio origen a la villa por la que hoy paseamos.

Lugares de interés

De los edificios religiosos destacamos la Iglesia Parroquial, construida hacia 1710 sobre la antigua ermita de principios de siglo XIV; y las Ermita de San Antonio y de San Marcos, ambas del siglo XVIII.

El mayor atractivo de la localidad sin duda son, Las Pinturas Rupestres de Peña Escrita, situadas a cuatro kilómetros de la villa; y en el Peñon de Santa Ana, las pinturas rupestres de la Batanera, a un kilómetro de distancia de las anteriores.

Fuencaliente

Fuencaliente

Paseando por la localidad encontramos numerosos lugares merecedores de una visita; como son, la Plaza del Mirador (con vistas panorámicas), el Antiguo Roble Centenario (el abuelo); la Plaza de España, donde se encuentra el Ayuntamiento, y en la que se puede contemplar el monumento dedicado a las especies animales representativas de la zona.

Fuencaliente