Contents
Grazalema, un hermoso pueblo de la provincia de Cádiz
Grazalema es una hermosa localidad de la provincia de Cádiz, considerado por muchos como uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. Es una pequeña localidad en el corazón del Parque Natural Sierra de Grazalema con el índice de lluvia más alto de España. Aquí tienes una lista de todo lo que ver y hacer en Grazalema. ¡Vamos!
¿Cómo llegar a Grazalema?
Llegar a Grazalema es relativamente sencillo, ya que a pesar de que está incrustada en las montañas, está muy bien conectada.
Grazalema en tren
Grazalema no tiene estación de tren. La estación más cercana es la de Ronda y se puede llegar a ella desde ciudades como Sevilla, Madrid, Granada, Málaga, etc.
En Ronda puedes tomar autobús o taxi. La distancia es de 35 Km con una duración de 46 minutos.
Grazalema en bus
El desplazamiento en bus a grazalema lo realiza la compañía «Los Amarillos» proporcionando servicios desde las localidades de Aljaima, Álora, Ardales, Benaocaz, Sevilla, Carratraca, cuevas del becerro, Málaga, Pizarra, Ronda Ubrique y Villaluenga.
Grazalema en coche
Sin duda, esta es la mejor manera de llegar a Grazalema. Además, puede combinar la visita con otras localidades cercanas como Olvera, Setenil, Zahara de la Sierra y Ronda.
Aparcamiento en Grazalema
Si finalmente decides viajar en coche, la mejor opción es dejarlo en el estacionamiento en la Avd Juan de la Rosa y la Plaza de Asomaderos.
Excursiones organizadas a Grazalema
Si te encuentras en lugares como Sevilla, Cádiz, El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera, se puede realizar una visita guiada a Grazalema junto con el resto de los pueblos blancos .
Alojamientos en Grazalema
El turismo rural en esta región es muy importante por lo que es recomendable reservar un hotel o apartamento para varios días y explorar no sólo el encanto de Grazalema, sino también el de toda la Sierra, incluyendo pueblos como Olvera, Zahara de la Sierra, Setenil de las Bodegas, El bosque, Arcos de la frontera, Ubrique o Algodonales, entre otros.
Oficina de Información Turística de Grazalema
Mi consejo es que, antes de visitar el lugar, te dirijas a la oficina de turismo. Allí te ofrecerán un mapa del lugar y algunas recomendaciones.
La Oficina de Turismo de Grazalema está al final de la Avd. Alcalde Vázquez Domar, junto a la zona de estacionamiento de la Plaza de Asomaderos.
Qué ver en Grazalema
Grazalema es un pueblo muy pequeño que se puede visitar en una mañana o tarde. Recomiendo especialmente el paseo por las hermosas calles. A continuación vamos a ver todo no te puedes perder en Grazalema.
Mirador de Asomaderos
Comenzamos nuestro recorrido en el Mirador de Asomaderos, junto a la oficina de turismo, donde encontrarás unas impresionantes vistas de la Sierra de Grazalema.
Toro de Cuerda de Grazalema
Después de cruzar la Avd. Alcalde Vázquez Domar, justo en la esquina de la calle Plazoleta, se eleva una impresionante escultura de cuerda de un toro, un homenaje a la fiesta grazalemeña tradicional. Una impresionante escultura de tamaño natural acompañada de dos figuras de hombres con una cuerda atada a un toro. Esta escultura fue diseñada en 2014 por el escultor Alfredo Fillol Talens, es uno de los principales puntos de interés de Grazalema.
Justo enfrente de esta escultura es una panadería donde se pueden degustar todo tipo de palmeras (chocolate negro, chocolate Kinder, Ferrero Rocher, etc. Si viajas a Grazalema en los meses de invierno no olvides llevar ropa de abrigo.
Plaza de España
La Plaza de España es el centro social de la localidad y uno de los lugares más bellos de Grazalema, con algunos de los edificios más representativos de la población.
En el extremo más occidental se encuentra el ayuntamiento de Grazalema y en el extremo opuesto la Iglesia de la Aurora, un hermoso templo de estilo renacentista del siglo XVII, que fue parcialmente destruido en la Guerra Civil española.
Aquí también encontrarás una hermosa fuente, así como cafeterías, bares y restaurantes.
Iglesia de San Juan
Desde la Plaza de España, a través de la Calle Jiménez, llegarás a uno de los lugares más importantes de Grazalema para ver la Iglesia de San Juan. Es un templo del siglo XVIII del cual se cree, sobre todo en los detalles de su torre, que fue construida sobre una antigua mezquita.
Durante la temporada de Navidad aquí se realizan buñueladas, si tienes ocasión no te lo puedes perder.
Calle Doctor Mateos Gago
Calle Mateos Gago médico es una de las más largas y bonitas del pueblo. Un paseo para observar una bella imagen de la torre de la iglesia de San Juan desde una perspectiva única.
Iglesia de San José
Bajando la Calle del Carmen encontramos la iglesia de San José, construida en el siglo XVII. Fue parte de un Convento carmelita y está situado en una de las zonas más altas de la localidad.
Esto es uno de los lugares más importantes en el pueblo ya que dentro guarda verdaderas joyas como los lienzos de la cúpula llevados a cabo por un discípulo de Murillo o la imagen de la Inmaculada.
Mirador de los Peñascos
Cercano a la Iglesia de San José, a través de la calle Emigrantes Grazalemeros, llegamos a otro de los lugares más importantes de Grazalema, para ver el Mirador de los Peñascos, donde se puede obtener una bonita vista de la localidad.
Calle las Parras y Calle las Piedras
Desde la perspectiva de los riscos si retrocedes a la Iglesia de San José, podrás acceder a la Plaza de España de la que parten la Calle las parras y la Calle Las Piedras, dos de las más bellas de Grazalema.
Calzada Medieval de Grazalema
Otro de los lugares que debes ver en Grazalema es su calle medieval, formada con piedra caliza. Una ruta que discurre por la parte inferior del pueblo, a orillas del río Guadalete.