Contents
Que ver y hacer en Vélez-Blanco, un pueblo con encanto de Almería
Vélez Blanco es una de las localidades más atractivas de Almería, ya que tiene un valioso patrimonio natural y arqueológico.
Si tienes pensado hacer un viaje a la provincia de Almería, no puedes perder la oportunidad de visitar Vélez Blanco, y aquí están algunas de las razones.
Además de un entorno natural privilegiado, esta atractiva localidad destaca por su valioso patrimonio arqueológico, con grandes cuevas y yacimientos que son una verdadera joya para la provincia de Almería y Andalucía.
Llama la atención la estructura urbana originaria de la época árabe. Un conjunto de monumentos y de estrechas y sinuosas calles, iglesias y ermitas forman parte del patrimonio y atractivo del lugar.
Si todo eso no es suficiente para hacer una visita a esta hermosa localidad, debes saber que las festividades del pueblo son famosas, así como sus deliciosos platos culinarios que pueden degustar en sus mejores bares y restaurantes.
Que ver en Vélez-Blanco
Castillo de Vélez-Blanco
Uno de los monumentos y lugares de interés que debes visitar es el Castillo de Vélez Blanco, Monumento Histórico Nacional que data del siglo XVI.
Monasterio de San Luis, Capilla de la Inmaculada Concepción e Iglesia de la Magdalena
Otras obras importantes que visitar son el Monasterio de San Luis, la Capilla de la Inmaculada Concepción y la Iglesia de la Magdalena, construida en el siglo XVI.
Iglesia de Santiago el Apóstol y Nuestra Señora de la Concepción
Otros edificios que también vale la pena visitar son las iglesias de Santiago y Nuestra Señora de la Encarnación, así como el edificio del ayuntamiento o la casa Corredera, edificios barrocos civiles de gran belleza.
Que ver en los alrededores de Vélez-Blanco
Más allá de los lugares y monumentos de interés en Vélez Blanco cabe destacar la personalidad de su patrimonio arqueológico, representado por las cuevas de Ambrosio, las pinturas rupestres de los abrigos del estrecho de Santonge, Gabar, los urticaria y Tejeras.
Por no hablar de la cueva de los letreros, declarada Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde es posible disfrutar de una importante pintura del Neolítico.
Senderismo en Vélez-Blanco
Por último, si te gusta el turismo rural, Vélez Blanco tiene disponible varias rutas de senderismo, en bicicleta de montaña o el senderismo a pie en la Sierra María-Los Vélez, y si eres un aventurero, puedes acceder en el Cerro El Gabar, donde se puede practicar un poco de vuelo libre.
Fiestas Tradicionales
Las tranquilas calles de la localidad de Velez Blanco se animan con las celebraciones en honor al Santo Cristo de la Yedra, que tienen lugar en agosto, y la exposición Comarcal de Jornadas Medievales durante la tercera semana de julio.
Gastronomía de Vélez-Blanco
Por supuesto que no nos podemos olvidar de la exquisita cocina local con platos representativos como las migas, gurullos, champiñones en salsa, alfajores, bollos y crema.
No hay duda de que Vélez Blanco es un paraíso de la provincia de Almería, lleno de rincones que explorar.