Contents
Descubre los pueblos con más encanto de Almería
La Provincia de Almería es una gran desconocida para el turismo. Con este artículo te mostraremos los pueblos con encanto en Almería.
Si vives en Almería como si vives cerca de la provincia, te invitamos a conocer esta selección de localidades con encanto en Almería para explorar. ¿Hay un plan mejor?
Mojácar
Mojácar se encuentra en la lista de los pueblos más bonitos de España. Situado en Almería oriental, Mojacar sorprende a los turistas en la distancia gracias a sus casas blancas a los pies de la Sierra de Cabrera. Te invitamos a dar un paseo por las calles estrechas y descubrir lugares increíbles. ¡Estamos seguros de que te encantará!
Entre otras atracciones que se pueden visitar en Mojácar, nos encontramos con la Iglesia de Santa María, del siglo XVI y la capilla de Dolores, la casa de la torre o la Torre de Macenas. Hemos de tener en cuenta que Mojácar tiene maravillosas playas.
Vélez-Blanco
Situado en el norte de la provincia, está Vélez-Blanco una de las más famosas localidades de Almería. Se caracteriza por estar situado en la cima de una colina, coronada por un castillo espectacular. Una de las razones por las que Vélez Blanco todavía tiene un atractivo especial es debido a que han impedido la expansión del pueblo para retener su estructura original.
El casco medieval de Vélez-Blanco podemos encontrar varios atractivos, la mayor joya entro los monumentos interesantes que visitar es, sin duda, el castillo de los Fajardo construido en el siglo XVI. Un excelente ejemplo de arquitectura renacentista. En el barrio medieval podemos visitar las iglesias de Santiago y Magdalena.
Serón
Serón es una de las localidades más bellas de la provincia de Almería. Está en el Valle del Almanzora y se distingue por su estructura piramidal, que ya nos sorprendió a lo lejos gracias al paisaje con sus casas blancas y el castillo. Serón respira historia por los cuatro costados, fue fundada en el siglo XIII por el reino nazarí.
Dar un paseo por las calles estrechas, especialmente la calle Real, en el que vemos diferentes villas de estilo neoclásico de finales del siglo XIX. Destaca el castillo árabe que data del siglo XIII, una fortaleza que se encuentra en un estado óptimo de conservación y de gran tamaño.
Lucainena de las Torres
Cada vez que hablamos de los pueblos con encanto en Almería nos viene a la cabeza Lucainena de las Torres, es uno de los lugares que aparecen en esta lista de los pueblos más bonitos de España. Se caracteriza por el mantenimiento de la localidad con calles estrechas y casas blancas que contrastan con el paisaje de la Sierra de Alhamilla.
Te invitamos a dar un paseo por las calles y disfrutar de sus coloridas flores que adornan los balcones. Entre los edificios cabe destacar la Iglesia de Nuestra Señora de Montesión, del siglo XVI. Por otra parte, es un destino perfecto para los amantes de la geología, porque hay tres cuevas muy interesantes como la cueva de Ben-Human, cueva del Mudo y la cueva del martillo.
Níjar
Otro de los pueblos más auténticos en la provincia de Almería es Níjar. Es uno de los lugares más famosos de la costa de Almería, como el Parque Natural de Cabo de Gata, una hermosa reserva natural, que vale la pena una visita.
Este pueblo es de origen árabe. Destaca la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, construida sobre una antigua mezquita, o la Plaza de la Glorieta.
Las Negras
Situado en la localidad de Níjar, en el extraordinario Cabo de Gata, encontramos Las Negras, un pequeño pueblo de pescadores en el que sus playas son una gran atracción.
Las Negras es una localidad diferente a otras. El se respirando un ambiente marino, debido a que es un lugar donde muchos pescadores van hacer su trabajo.
Abrucena
Abrucena es una hermosa localidad en la provincia de Almería, situado en la falda norte de Sierra Nevada. Sin lugar a dudas, es uno de los pueblos más interesantes en Almería. Además, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo, ya que hay muchas rutas que puede tomar.
En sus atractivos encontramos las ruinas de El Castillejo, declaradas de interés cultural. Un castillo de origen musulmán se construyó entre los siglos XII y XIII. Además de las espectaculares vistas de Abrucena disponibles desde muchos lugares como la Plaza de Andalucía y la Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación del siglo XVI.
Laujar de Andarax
Laujar de Andarax ocupa un lugar importante en la historia de la península. Hoy en día, todavía se encuentran características sobresalientes de las villas de origen musulmán, un espectáculo donde las casas blancas y el culto del agua son un importante legado.
Por las calles podemos encontrar una docena de fuentes. Aquí podemos ver los restos de la Ciudadela, la última residencia de Boabdil. Del mismo modo, otros lugares importantes en Laujar de Andarax son El monasterio de San Juan Bailón, la iglesia parroquial de la capilla de la Encarnación, del siglo XVII, y la capilla de Nuestra Señora de la Salud, de estilo mudéjar y barroco.
Berja
Berja es uno de los pueblos más bonitos de Almería. Su ubicación en las estribaciones de la Sierra de Gádor. Su comunidad está rodeada por varios barrios diferentes, todos ellos se caracterizan por un paisaje idílico entre el mar y las montañas. Fruto de su historia, encontramos muchos recuerdos del pasado musulmán en la zona, destacando las numerosas fuentes y manantiales.
Para los amantes de la arqueología, se puede visitar la Alcazaba de Villavieja. Si lo qué buscas es conocer el patrimonio religioso, se puede visitar la Iglesia de la visita Anunciación o nuestra señora de la Virgen de Gádor.
Laroya
Situado entre las montañas, Laroya una localidad con encanto con un paisaje de postal. Con el tiempo, la ladera se utilizó como un bancal, dando lugar a un paisaje que sorprenderá al viajero desde lejos. Además, es un destino perfecto para visitar en cualquier momento del año.
A pesar de sus pequeñas dimensiones podemos ver varios lugares de interés. Por ejemplo, el Museo Etnográfico de El Molino de Laroya, además del molino de aceite del siglo XVII y la iglesia parroquial de San Ramón Nonato.
Gérgal
Gérgal está situado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Filabres, en la frontera con el desierto de Tabernas. Esta frontera hace un contraste entre el paisaje rugoso y áspero con colinas dibujadas de la loma de tablas.
Y en la distancia podemos imaginar lo monumentos más destacados. Por un lado, y sobre la colina en las afueras de la ciudad, se puede visitar el castillo. También podemos conocer la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, del siglo XVII.
Ohanes
Ohanes es un pequeño pueblo de la Alpujarra Almeriense. En particular, del valle del Andarax en el Parque Nacional de Sierra Nevada. Rodeados por cultivos de uvas, es una localidad que conserva la esencia de los siglos pasados. Las calles estrechas y casas encaladas con flores crean una imagen idílica para los visitantes.
Podemos encontrar dos estatuas del famoso escultor Juan Cristóbal, nacido en la localidad, y la estatua del obispo Diego ventaja y de Miguel de Cervantes. Por otro lado, su punto culminante edificio es la Iglesia de la Inmaculada Concepción de estilo mudéjar.
Cuevas de Almanzora
Cuevas de Almanzora tiene las muchas atracciones para los turistas. Situado en el Levante Almeriense, a lo largo de la historia han pasado muchas civilizaciones por aquí. Actualmente, Cuevas de Almanzora es una perfecta muestra del patrimonio histórico y cultural, algo que se descubre a través de sus castillos, casas de estilo burguesas o edificios religiosos.
Entre los lugares que puedes visitar en Cuevas de Almanzora destaca el Castilllo Marqués de Los Vélez. Un castillo fortaleza del siglo XVI, declarado de interés cultural. También puede visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, del siglo XVIII, la casa de Lissa, del siglo XVII, o la Mansión de la Figuera, entre otros.
Velez-Rubio
Ubicado en El Parque Natural Sierra de Vélez, rodeado de campos de trigo, almendros y olivos, Vélez-Rubio viene a demostrar que es uno de los pueblos con encanto de Almería. Una localidad con casas bien definidas de los siglos XVIII y XIX destinado a tareas agrícolas. Vale la pena descubrir sus propiedades tradicionales y el buen estado de conservación.
En la distancia podemos ver el monumento de interés en Velez-Rubio, Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, que se eleva sobre el resto de los edificios circundantes. Una impresionante iglesia en el medio del siglo XVIII construida en el estilo neoclásico barroco. También puede visitar el Monasterio de la Inmaculada Concepción o el Museo Etnográfico Miguel Guirao.
Tabernas
Las Tabernas, aunque de manera indirecta, seguro que la conoces. La hemos visto miles de veces en nuestra televisión. Más de 300 películas western se han rodado gracias a su paisaje único en Europa. El Feo y el malo o la muerte tenía un precio son dos ejemplos de buenas filmografías rodadas en esta localidad andaluza.
Entre los escenarios que se mantienen casi intactos durante décadas se encuentra el Fort Bravo. El pueblo, por su parte, conserva la arquitectura de la zona, con sus casas blancas. También puede visitar otros lugares como Castillo de Tabernas o Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.
Agua Amarga
Agua Amarga es conocida por la calidad de su playa. Se encuentra en Cabo de Gata y se compone de casas blancas, por lo general de dos alturas.
Deja que la belleza del entorno te envuelva, rodeado de cabos de piedra caliza con formas sugerentes e inimaginables. Un lugar perfecto para relajarse.
Almería tiene muchos pueblos hermosos. ¿Cuál vas a visitar primero?