joquera panorámica

Qué ver en Jorquera

En la comarca de La Manchuela, en la provincia de Albacete, custodiado por el río Júcar, encontramos Jorquera. Una localidad que cuenta con una gran patrimonio histórico y cultural, situado en lo alto de una atalaya natural desde donde disfrutarás de unas vistas increíbles. A continuación, te mostramos lo que no te puedes perder de este maravilloso rincón manchego.

joquera panorámica

 

Historia

Jorquera alcanzó su gran esplendor en los periodos íbero, musulmán y cristiano. En el interior de sus murallas podemos distinguir el recinto amurallado almohade del siglo XII, y el castillo donde se hospedó el Cid Campeador en su camino a Valencia. Alfonso VIII lo reconquistó, y más tarde, volvió a caer en manos de los Almohades en ese mismo año. Al fin, Alfonso VIII junto con las milicias de los concejos de Madrid, Guadalajara, Cuenca, Huete y Uclés consiguieron tomar definitivamente Jorquera.

historia jorquera

Imprescindibles en Jorquera

Te recomendamos pasear por las calles de Jorquera, porque en ellas se extiende toda una serie de historias y leyendas de la localidad, como la del cautiverio de Doña Blanca. También puedes visitar la Iglesia de Santa María la Asunción, y su recinto amurallado, ambos declarados Bienes de Interés Cultural. Hoy en día, en las fachadas del casco urbano se conservan los escudos nobiliarias, entre ellos destacan: El Escudo del Marqués de Villena, El Escudo de los Ortega y El Escudo de los Tomás- Alarcón.

que ver en jorquera

En los alrededores de Jorquera

En los alrededores de Jorquera, hay destinos perfectos para pasar un día tranquilo  y disfrutar de la naturaleza, como los municipios de La Recueja (a unos 10 minutos) y Cubas (20 minutos). Para los amates de la aventura, hay una Ruta por el Júcar de la Manchuela, una aventura lejos del ruido que va desde Valdeganga hasta Villa de Ves.

alrededor de joquera

Gastronomía

La gastronomía de esta comarca está marcada, al igual que sus paisajes. Los gazpachos manchegos, las migas ruleras y las carnes de caza son platos más típicos. También hay gran variedad de postres como el arroz con leche, el mazapán y la leche frita. Todo esto, acompañado de los mejores vinos con la denominación de origen de Valdepeñas, Jumilla, Méntrida o Mondéjar, hacen de una comida en Jorquera perfecta.