Iglesia Parroquial Santa Quiteria

Qué ver en Elche de la Sierra

En Elche de la Sierra son famosas las Alfombras de Serrín del Corpus. Estas alfombras son unas auténticas obras de arte que se extienden como si de un manto se tratase sobre las calles de esta localidad de la Sierra del Segura.

Además, Elche de la Sierra fue un enclave importante en época prerromana y romana, así lo corroboran los notables restos arqueológicos que se encontraron en sus inmediaciones. Tuvo categoría de municipio romano.

De sus lugares de interés destacan la iglesia de Santa Quiteria, un imponente edificio neoclásico construido en el siglo XVIII; la Casa Consistorial, que fue construida a principios del siglo XIX; y los hermosos parajes naturales que nos ofrecen los cañones del río Segura.

 

Iglesia de Santa Quiteria

La iglesia de Santa Quiteria de Elche de la Sierra es un magnífico edificio neoclásico construido en el siglo XVIII. Lo proyectó el arquitecto Francisco Pérez Rodríguez sobre la iglesia anterior y dieciséis casas más que fueron necesarias derrumbar.

Su única planta cuenta con 1.350 metros cuadrados de extensión. Su estructura con planta de cruz latina, capillas laterales unidas entre sí y cabecera plana. El templo tiene dos torres en la fachada y en el retablo que conserva de estilo neoclásico aparece representado el martirio de Santa Quiteria.

Iglesia Parroquial Santa Quiteria

Ruta de la Fuente de Vicorto

Así mismo, la ruta de la fuente de Vicorto te llevará hasta este paraje por senderos donde conocerás el antiguo Collado de Hellín;  se puede disfrutar de los paisajes que nos ofrece la peña de los Castillicos y el puente de la Boquera, un paraje natural con una belleza extraordinaria.

ruta fuente vitorio