Vandelvira-Sabiote

Alcaraz, la ciudad cuna de Vandelvira

A una hora de Albacete, una población con título de ciudad se levanta al pie del Cerro de San Cristóbal, en el norte de la Sierra de Alcaraz. Únete a nosotros en nuestro viaje a la cuna del gran arquitecto del s. XVI, Andrés de Vandelvira.

Escudos-Alcaraz

Andrés de Vandelvira

Este alcaraceño y genial arquitecto del Renacimiento, ejerció ejerce como modesto cantero en las obras del Monasterio de Uclés.

Vandelvira-Sabiote

A partir de la construcción de la Iglesia del Salvador de Ubeda, continuó sus trabajos en en ÚbedaBaeza y Jaén. Aun así, esto no le impidió proyectar la Plaza Mayor de Alcaraz y otras edificaciones alrededor de ella, como la Torre del Tardón, icono de la ciudad.

Qué ver en Alcaraz

Nuestro recorrido comienza en el Mirador del Corralón, donde se ven los rayos del sol de comienzo de la mañana tras la Sierra de Alcaraz. Y es una imagen preciosa.

Sierra-de-Alcaraz

Nos dirigimos hacia la Plaza Monumental de Alcaraz, construido en el s. XVI debido a la necesidad de habilitar un espacio grande para soportales y declarada conjunto Histórico-Artístico. De estilo renacentista con influencia italiana, la Plaza Mayor de Alcaraz es una de las más bonitas de España.

La plaza también es conocida como Plaza de la Constitución, y se encuentra cercada parcialmente por tres lonjas, la del Corregidor o de Santo Domingo, la de la Regatería y la Lonja del Ayuntamiento o del Alhorí.

Uno de los monumentos más sobresalientes de la plaza es La Torre del Tardón o del Reloj, de Andrés de Vandelvira, y enfrente, una más sobria, la Torre de la Trinidad Construido en diferentes momentos y son estas «torres gemelas» parecen perfectamente colocadas de forma independiente, una de las imágenes más fotografiadas del pueblo.

torres de alcaraz

Alcaraz llegó a tener doce parroquias, Iglesia Arciprestal de la Santísima Trinidad y Santa María es la única que queda de estilo gótico (s. XV), con posteriores adiciones renacentistas. Su máximo exponente del gótico está en el primer cuerpo de la torre, la hermosa cubierta de decoración flamígera, que da paso a un interior dividido en tres naves y cuatro tramos, si bien carente de crucero.

Interior-iglesia-de-la-Trinidad-Alcaraz

Hay un pequeño museo con algunas piezas notables como el grupo del llanto sobre el cristo muerto, una  Custodia de Coral de la Escuela de Palermo (s. XVII) o una Cajonera Plateresca del s. XVI. El museo da paso a  claustro renacentista  sobrio, donde se exponen diversos elementos arquitectónicos.

grupo del llanto sobre el cristo muerto-Custodia de Coral-Cajonera Plateresca

Seguimos con la visita para centrarnos en las lonjas. La Lonja del Corregidor, de influencia italiana, también llamada Santo Domingo, ya que se encontraba adosada al hoy convento dedicado a ese santo.

La Lonja de la Regatería, de doble galería con doce arcos cada una. Actualmente alberga el Casino Municipal.

lonja de la regateria

La Lonja Alhori, que además,  ahora es el ayuntamiento y su entrada principal se encuentra en la Calle Mayor. Con portad plateresca del Vandelvira que consta de un arco de medio punto. Actualmente, esta hermosa obra de arquitectura es el acceso a la oficina de turismo.

La Lonja Alhori

Recorrer la calle principal de Alcaraz es también una necesidad, ya que se encuentra la casa casa de los guerreros, con esculturas de Hércules y Teseo, o la casa de los galianos, donde se cree que vivió Vandelvira.

Continuamos nuestro camino hasta la plaza de San Miguel, donde está la iglesia (. S XIII) con el mismo nombre y que no pudimos visitar porque estaba cerrada. Es una lástima, porque nos hubiera gustado ver su retablo mayor.

calles alcaraz

La calle nos lleva al arco de Puerta Nueva que antiguamente era una de las puertas del castillo, y ahora es el final del casco antiguo de Alcaraz.alcaraz desde el castillo

La vista desde la zona del castillo es realmente espectacular.

Dónde Comer en Alcaraz

En Alcaraz tenemos algunos restaurantes para elegir dónde degustar la contundente gastronomía de la zona:  Ajo Pringue, Atascaburras  o Migas de pastor. La mayoría de restaurantes tienen menú diario que ronda los 12€ por persona y una carta bastante variada.

Espero que esta guía te sirva en tu próxima visita a Alcaraz y que disfrutes tanto del pueblo como nosotros.